Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- El rezago que existe no solo en el estado, sino en todo el país, requiere de que las autoridades de los tres niveles de Gobierno garanticen un Estado de Derecho, aseguró el el presidente del Consejo Directivo 2020-2021 del Centro Empresarial Veracruz adherido a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Aja Cantero.
Cuestionado sobre las estadísticas del DataCoparmex en el que se da a conocer que cuatro de cada diez empresarios de este organismo han sido víctimas de la corrupción en el estado, dijo que se requiere generar las condiciones para el estado pues es la quinta economía del país.
«Nuestro estado más allá de las condiciones que tiene en muchos casos de rezago en materia de seguridad, en materia de condiciones para la inversión, es la que quinta economía del país y gente que le está apostando a Veracruz, el dato de data Coparmex habla sobre este rezago que tenemos hoy en nuestro país y por eso es que reiteramos que México y veracruz y Orizaba necesitan 3 cosas fundamentalmente, número 1 Estado de Derecho, número 2 Estado de Derecho y 3 Estado de Derecho«.
Y es que de acuerdo a la estadística del DataCoparmex el 39 por ciento de las firmas asociadas a esa representación empresarial han experimentado el tener que dar dinero a cambio de acelerar un procedimiento, o por lo menos se le ha solicitado algún favor a cambio del mismo propósito para mantener la operación de sus negocios, actos de corrupción que se dan en trámites públicos ante los tres niveles de Gobierno.
«Los empresarios, la sociedad, las familias orizabeñas, de veracruz, de nuestro país lo que requerimos más que nunca es un estado de derecho con reglas clara y piso parejo para el que quiere invertir, para el que quiera innovar, para el que quiere investigar, para el que quiera gobernar, para el que quiera servir a su comunidad, para el que quiera tener una fe de cualquier índole».
Recordó que la corrupción tiene un costo económico para los empresarios, pero sobre todo para el país.»La corrupción como lo hemos venido señalando desde hace varios años tiene un costo, como empresarios tenemos que pagar por la corrupción, la inseguridad que hay en la falta del estado de derecho, por cámaras de video vigilancia, de elementos de seguridad, de cajas fuertes, alarmas y monitoreos es decir tiene un gran coso para las inversiones».
Comentarios