Córdoba, Ver.- La aprobación a la reforma del Fondo de Salud del Bienestar y la desaparición de fideicomiso de 30 mil millones, pone en riesgo la atención integral de pacientes oncológicos que se atienden en los hospitales públicos, reconoció Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana Atención a Niños con Cáncer (AMANC).
“Aun cuando nos han dicho que no faltarán los recursos, está en veremos, porque habría un vacío de atención al cambiar de nombre el programa, porque los estudios que son subrogados no esperan y se deben cubrir, es ahí donde deben entrar las asociaciones con el remanente”, expuso la entrevistada.
Dijo que esto se debe a que dentro del seguro popular entraban los gastos catastróficos, donde van incluidos enfermos con cáncer y VIH, que se han manifestado por el cambio de esquema del remanente de 30 mil millones de pesos del fondo, que lleva a no tener la certeza de que se garantizará el abastecimiento de medicamentos.
Lara García dijo que también han venido enfrentando la falta de medicamentos por la producción de las claves en el país, por lo que se tiene que exportar y esto incrementa los costos que no tenían contemplados dentro del presupuesto de las asociaciones civiles que apoyan a niños con cáncer.
Finalmente dijo que AMANC atienden a 105 familias que enfrentan esta problemática, de los cuales cinco son de la zona centro, para lo cual se organizó un evento con causa en el que pretenden recaudar 11 mil pesos y tres toneladas de tapas de plástico y pet para poder disminuir el impacto económico que tienen por el desabasto de medicamento.
Comentarios