Se cuela mexicana-española a los finalistas del XL Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo

Mª del Carmen Rodríguez Nozal con Confesión Nocturna (va a las finales)
- en Cultura

CDMX.- La asturiana afincada en México, Mª del Carmen Rodríguez Nozal -Carmen Nozal- ha sido proclamada finalista de la edición de 2020 del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística. Las obras finalistas, de un total de doce, proceden de Argentina, Colombia, Estados unidos, Italia, México, Perú, Suiza y España finalistas del XL Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística

Mª del Carmen Rodríguez Nozal (Gijón, Asturias, España, 1964) Reside en la Ciudad de México desde 1986. Tiene la nacionalidad española y también la mexicana. Es Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y egresada de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México, SOGEM. Autora de libros de poesía, está incluida en la Enciclopedia de Escritores Asturianos y en medio centenar de antologías.
Poemas suyos han sido traducidos a varios idiomas. En 2020, la Universidad de Oxford, del plantel Miami, tradujo una selección de poemas para incluirlos en La vuelta al mundo con 80 poetas. Durante siete años se ha desempeñado como Promotora Cultural en la Casa del Poeta «Ramón López Velarde». Actualmente, se desempeña como coordinadora de comunicación, prensa y difusión del Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Las obras declaradas Finalistas del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, en este 2020, año en el que el Premio alcanza su edición número cuarenta han sido las siguientes:

Estos días sin alba de Antonio Bocanegra Padilla (San Fernando, Cádiz, ESPAÑA)

El delirio del barro,  de Julio Estorino (Miami, EEUU)

La luz silente de tus manos altas, de Francisco Jiménez Carretero (Albacete, ESPAÑA)

Las terrazas misteriosas, de Iván Cabrera Cartaya (Tenerife, ESPAÑA)

Mi voz en tu ribera, de Carlos Alberto González Varela (Santa Fe, ARGENTINA)

Nacida para adorarte, de Ingrid Zetterberg de Espinosa (Lima, PERÚ)  

Noventa y seis días y una confesión, de Eliana  Cevallos Rojas (Zurich, SUIZA)

A solas con Dios,  de Anely Fundora Moreno (Lagundo, ITALIA)
El envés de la Cruz, de Mª del Pilar  Martínez Barca (Zaragoza, ESPAÑA)
De la confesión nocturna, de Mª del Carmen Rodríguez Nozal (Cuanthémoc, MÉXICO)
La voz de tu latido,  de Juan Antonio Ruíz Rodrigo (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, ESPAÑA)
El encuentro. Aproximaciones poéticas a la davar divina, de Kelly Johanna Platero Villamil, Kelly Johanna (Bogotá, COLOMBIA):

Al Certamen, de convocatoria anual, han concurrido 278 obras procedentes de 28 países, lo que supone un gran incremento de participantes respecto de ediciones anteriores, reflejo sin duda del desarrollo de la creatividad frente a momentos de crisis tan importante como los que estamos atravesando a nivel mundial.
Este Premio que comenzara su andadura el 8 de diciembre de 1981 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, ha ido adquiriendo a lo largo de estos cuarenta años de existencia,  un prestigio y un reconocimiento a nivel mundial.

La proclamación de la obra ganadora se realizará en acto público que se desarrollará en un formato mixto —presencial y online— desde la Universidad Técnica Particular  de Loja (Ecuador), Madrid y Roma, el lunes 14 de diciembre, a las 11 horas de Loja y 17 horas de Madrid y Roma. A dicho acto están todos invitados, daremos a conocer los enlaces a través de nuestra web: www.rielo.com, y a través de nuestras redes sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *