Salud pone en semáforo rojo a 8 municipios pequeños y en naranja a Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa en primeros lugares de muertos y contagios por COVID19

Esta clasificación pareciera mas política que apegada a la realidad

Xalapa, Ver.-La secretaria de salud del estado de Veracruz, anunció que están en semáforo rojo por falta de espacio en hospitales y condición grave de pacientes los municipios de Actopan, Cazones, Espinal, Gutiérrez Zamora, Papantla, San Rafael, Tecolutla y Tihuatlán. Hay otros 33 en color Naranja (por riesgo alto) de contagio a donde siguen ubicados Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Xalapa, Orizaba.

Es el municipio de Veracruz que continúa en primer lugar de contagios con un promedio de 8955 casos y 1151 defunciones  Coatzacoalcos sigue en segundo lugar con 2420 contagios positivos y 492 defunciones. 

El comunicado dice lo siguiente;

En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 82 mil 564 casos, de los cuales 30 mil 376 resultaron negativos.

A los municipios grandes con muchos muertos y contagios positivos los ponen en naranja, para que lleguen turistas, a pequeños con pocos habitantes y contagios en rojo

El número de positivos acumulados es de 41 mil 601 (+ 109 nuevos) en 207 municipios; los casos activos ascienden a 504 y representan mayor riesgo por haber iniciado en los últimos 14 días. De este total son ya 33 mil 831 personas recuperadas que recibieron el alta médica; continúan en observación mil 655.

Con respecto a los decesos positivos a COVID-19, hay 6 mil 115 (+ 16 nuevos) en 188 demarcaciones: 2 mil 188 mujeres y 3 mil 927 hombres entre 1 y 101 años de edad. En investigación, también en 188, siguen 10 mil 587.

La Secretaría de Salud federal actualizó el Semáforo de Riesgo Epidemiológico nacional, aplicable del lunes 21 de diciembre al domingo 03 de enero; destaca el retorno de Veracruz al color amarillo (riesgo miedo).

El Semáforo Regional para el mismo periodo queda establecido de la siguiente manera:

• Rojo (riesgo máximo) 8 municipios.

• Naranja (riesgo alto) 33 municipios.

• Amarillo (riesgo medio) 82 municipios.

• Verde (riesgo bajo) 89 municipios.

Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes. En rojo están Actopan, Cazones, Espinal, Gutiérrez Zamora, Papantla, San Rafael, Tecolutla y Tihuatlán.

A aquellos que mantuvieron el verde se les exhorta a continuar con el esfuerzo y seguir las medidas sanitarias. Durante esta temporada decembrina hay que privilegiar la salud y salvar vidas.

Si requieres asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate  al (800) 012 3456; por dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

Comentarios

  1. Pero el empleado de Andrés Manuel López Obrador, Cuitláhuac García, ya había declarado hace unos días que Veracruz ya había logrado alcanzar el semáforo verde, y hasta quería regresar a los maestros y alumnos a las aulas. Ahora volvemos a amarillo en esta burla que le llaman semáforo epidemiológico.
    Los dos deben ser juzgados cuando se larguen, y si es posible antes. Son asesinos.
    ¿Cuántas muertes pesan en sus cabezas por no atender la emergencia del COVID seriamente (la gripita de AMLO)? ¿cuántos niños con cáncer han muerto porque no se les proporcionan los medicamentos? ¿cuántas personas sin medicamentos en los hospitales a su cargo (IMSS, ISSSTE y Salud estatal) han muerto por guardar el dinero quién sabe dónde (aunque se imagina uno)? ¿pésimos servicios en todas las dependencias porque no hay suficiente personal para que el gobierno cumpla dando un buen servicio a los ciudadanos? ¿cuántos maestros muriéndose de hambre porque no les quieren pagar?
    Y podemos seguir cuestionando al actual gobierno que no se preocupa por el pueblo en lo absoluto.
    Se está viviendo una situación muy grave generada por la actual administración MORENISTA. Ni a cuál ir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *