Veracruz, Ver.- Vecinos que habitan en las calles aledañas al centro Médico Adolfo Ruíz Cortines IMSS de Cuauhtémoc de este puerto, solicitaron apoyo a las autoridades municipales a través del DIF municipal para que ayuden a una mujer que sufre discapacidad mental y duerme en la calle, pero además cuando busca comida en bolsas de basura que dejan los ciudadanos, esparce la contaminación en la zona.
Los vecinos llaman al DIF municipal principalmente al que le corresponde ayudar a personas que viven en estas condiciones.
El organismo debe intervenir para que la señora sea canalizada a un centro de salud donde pueda recibir ayuda psicológica o psiquiátrica.
Los vecinos dijeron que han solicitado a policíacas que se la lleven pero éstas se niegan, han pedido la trasladen algún albergue u hospital pero por su condición de discapacidad mental nadie quiere hacerse cargo.
Esta mujer vive en situación de calle y precisamente por su condición tan difícil, tiende a ser agresiva con quienes se le aproximan para decirle algo.
Dicen que la señora rompe todas las bolsas de basura que sacan los vecinos para que se la lleven los camiones de limpia pública, a pesar de que es el mismo día esta mujer pasa antes que la unidad municipal.
Algunas personas la han observado detenidamente y dicen que es una mujer de mediana edad que se encuentra con una discapacidad mental; aseguran no abre las bolsas de desechos por hambre o porque busque pet o algún elemento que ella pueda vender, sino porque le gusta esparcir la basura por todos lados, generando foco de infección.
En el Hospital de Alta Especialidad no la quieren admitir pues no tienen instalaciones para enfermos siquiátricos, existen instalaciones en Xalapa y en Orizaba, sin embargo para que esta mujer sea trasladada la propia policía y otras instancias les han dicho que tiene que ser por orden de un hospital que la pueden trasladar a un centro de atención siquiátrica.
Los quejosos señalan que es inaudito en la Ciudad de Veracruz no exista un lugar donde estas personas con enfermedades mentales sean atendidas, ya que muchos de quienes viven en situación de calle son personas con discapacidad mental que no son responsables de sus actos.
Comentarios