Prevén llegada de masa polar a Veracruz el viernes por nuevo frente frío

Xalapa, Ver. Se prevé que el nuevo Frente frío (No. 35) se extienda al noreste del país durante el jueves y alcance el centro de Veracruz durante el transcurso del viernes, en donde muy posiblemente adquiera características de estacionario hasta el día sábado.

Este sistema estará acompañado de su masa de aire polar y de una vaguada delante del mismo frente; a su paso por la región de pronóstico, ocasionará el incremento de nublados especialmente el día viernes con posibles lluvias puntuales muy fuertes dentro de la cuenca del Nautla, Misantla y Colipa, descenso de los valores de temperatura diurna y viento del Norte con velocidades de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 80 km/h, principalmente en la zona costera del centro.

•Jueves 11 de febrero: Nublado a medio nublado, principalmente en la zona montañosa central en donde podrían presentarse lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) por la tarde y noche, así como lloviznas aisladas (0.1 a 5.0 mm) en la porción norte de la entidad, y en regiones montañosas del Papaloapan.
•Viernes 12 de febrero: Mayormente nublado con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) dentro de la cuenca del Nautla, Misantla y Colipa; lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Tecolutla, Actopan, La Antigua, Jamapa-Cotaxtla, Papaloapan y región de Los Tuxtlas; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el Pánuco, Tuxpan, Cazones y la zona costera del centro y lloviznas dispersas (0.1 a 5.0 mm) en el Coatzacoalcos y Tonalá.
Sábado 13 de febrero: Nublado a medio nublado con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en la zona montañosa de La Antigua y Jamapa-Cotaxtla; lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) dentro del Nautla, Misantla, Colipa, llanuras del Actopan, así como en zonas altas desde la cuenca del Pánuco hasta el Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo a la región de Los Tuxtlas, y lloviznas dispersas en el resto del estado.
•Domingo 14 de febrero: Disminución de lluvias en la entidad, sin embargo podrían presentarse lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en la zona montañosa central, dentro del Papaloapan y la región de Los Tuxtlas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *