Xalapa, Ver.- A casi cuatro meses de ser secuestrado, el defensor ambiental y empresario Miguel Vázquez Martínez, de 70 años, fue localizado asesinado con brutalidad en una fosa clandestina en un casa de seguridad en Tlapacoyan.
El fundador de la Alianza de Comunidades en Defensa de los Ríos Bobos, Nautla y Tecolutla, fue secuestrado el 20 de octubre del 2020, cuando fue plagiado por sujetos que se hicieron pasar por compradores de naranja.
Familiares, amigos y ambientalistas protestaron en diversas ocasiones para exigir celeridad en las investigaciones para dar con el paradero del ambientalista, que calificaron de “tibias, deficientes y erráticas”.
Apenas en enero pasado, los familiares se volvieron a manifestar ante el Secretario de Gobierno, Erick Cisneros para exigir la aparición con vida de Miguel Vázquez.
De acuerdo a información de la familia, aunque hubo un proceso de negociación con los captores, no salió exitoso, por lo que temían por su vida.
Los familiares dejaron en claro que se desconoce el móvil del secuestro, porque Miguel Vázquez es un hombre que toda su vida se ha dedicado a trabajar, sin que tenga problemas con alguien más.
Durante las diversas manifestaciones, los activistas acusaron que en la región de Altotonga, Atzalán, Tlapacoyan, Misantla, Martínez de la Torre, San Rafael, Tecolutla, Gutiérrez y Nautla entre otros municipios por donde tránsita el río Bobos se ha recrudecido la violencia, y esto es que de manera continua se registran asesinatos, feminicidios, desapariciones, secuestros, y la localización de fosas clandestinas
“En los últimos años ha sido asediada esta región en clima de violencia extremo, sin que se vea para cuando va a parar” expusieron.
«Miguel fue definido por sus amigos como un ciudadano honorable, fue un pequeño empresario, conocido y querido por el pueblo” señalaron Guillermo Rodríguez Curiel, Héctor Colío, René Belín Capitaine, y Emilio Rodríguez Almazan.
Sus compañeros ambientalistas, acompañaron en los trámites de cateo, recuperación, reconocimiento e identificación de los restos.
Su asesinato mas que resultado de un secuestro no pagado, lo consideran sus amigos, es parte de la cacería que desde algún lugar del poder, se trae en contra de ambientalistas, periodistas, defensores de derechos humanos, que están siendo exterminados tan solo por atreverse a dar la cara.
La velación de Miguel Vásquez fue anoche en un hotel ecoturístico de la zona de Tecolutla y hoy le darán cristiana sepultura en su pueblo.
4 meses y no localizado es una brutalidad y omision de las autoridades si no dan los kilos releven a la gente por aquellas que sean profesionales y trabajen para la institucion cumpliendo cabalmente sus funciones no para que esten de figuras decorativas posando para fotografias y pidiendo presupuesto para hacer nada los funcionarios omisos deben ser sancionados por no cumplir con su funciòn son unos parasitos alimentandose del erario publico
Asi es, el gordo secretario de seguridad, alias pancho pistolas, le encanta figurar en operativos patito0 pero no han resuelto ningun crimen real.