Veracruz, Ver.- En estos dos meses del año 2021 el Instituto Municipal de las Mujeres logró tres sentencias contra hombres que violentaban a sus familias, encarcelando a los agresores, también a pesar de la pandemia dan cuenta de dos sentencias por feminicidio que han logrado apoyando a los familiares de las víctimas.
Nunca antes el Instituto Municipal de las Mujeres en el Puerto de Veracruz había logrado acompañamientos jurídico y sicológico que han resultado en sentencias condenatorias para presuntos feminicidas.
Blanca Aquino Santiago directora del IMMUVER sin revelar identidades explica han tenido ya las vinculaciones a proceso, es decir que después de que una mujer violentada se decide acusar a su maltratador éste es llevado a proceso.
Esto es por el trabajo con perspectiva de género de las abogadas del IMMUVER el área jurídica siempre han logrado acreditar el delito de violencia contra la mujer y los hijos por ello es que han logrado esas vinculaciones a proceso.
“Éstas vinculaciones a proceso son importantes ya que los sujetan a un procedimiento legal y están en prisión preventiva hasta que se determine a través del procedimiento de juicio oral cuál será la sentencia final del juez y a esos hombres que sin llegar a un feminicidio les encuentran elementos suficientes para pasar un tiempo en prisión”.
Hasta ahora el IMMUVER ha logrado tres sentencias condenatorias por violencia familiar, que han sido las más recientes puesto que son de los pasados meses de enero y febrero de este 2021.
Al mismo tiempo también ya acompañaron en su proceso legal a ocho mujeres que con el aporte de pruebas suficientes y se convirtieron en ocho sentencias condenatorias y seis vinculaciones a proceso por feminicidio y violación en algunos casos.
Lograron dos sentencias condenatorias por feminicidio, acompañando a las familias de las agraviadas y han obtenido igualmente dos vinculaciones a proceso por feminicidio en grado de tentativa es decir de hombres que intentaron matar a las víctimas pero afortunadamente no lo lograron y ellas los denunciaron y se comprobó el intento de matarlas.
Han logrado una vinculación a proceso por feminicidio, de igual manera una sentencia condenatoria por violación, hasta han aportado los elementos para que el juez determinara una vinculación a proceso por violación en grado de tentativa.
Cuentan con una vinculación a proceso por violación, una sentencia condenatoria por feminicidio en grado de tentativa y tienen en éstos últimas semanas dos vinculaciones a proceso por violación.
Éstos juicios continúan, han continuado trabajando aunque la pandemia las retrasó en tres casos por la inactividad del poder judicial, sin embargo en cuanto se reintegraron siguieron los casos.
Concluye mencionando que todas las mujeres reciben asesorías jurídicas y sicológicas, en algunas ocasiones se les acercan abogadas para llevar sus casos y ya no los llevan con el IMMUVER y desde ahí ya no se hacen responsables de qué curso tomen las investigaciones puesto que muchas veces los casos se enredan por falta de llevar los procedimientos jurídicos con visión de género por parte de litigantes que desconocen el perfil jurídico que requieren estos casos, concluye.
Realmente se establece sentencia para quien el agresor es pobre y no tiene influencias, pero para quien tiene dinero nunca llega la sentencia, se de un caso que lleva 6 años sin dictaminar sentencia por que el tipo agresor da dinero al JUEZ en Xalapa, y quien confie en las autoridades esta mal, las autoridades son fácilmente sobornables y corruptibles…y si alguien se niega lo matan… mientras los inocentes sufren en silencio sin ayuda sin apoyo, el sistema no tiene remedio.. y si alguien es integro y honrado es mal visto.