Compra DIF estatal a sobre precios coches y camionetas a empresa de SLP acusada por incumplimiento

Tienen un costo de 619 mil 900 pesos en tanto, el Gobierno de Veracruz las pagó en 830 mil pesos más Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA); y a foránea como todo lo que compran

Xalapa, Ver.- Desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que dirige Rebeca Quintanar Barceló, se adquirieron vehículos a sobre – precio, por un monto total de 32 millones 335 mil pesos.

Las unidades fueron entregadas el pasado 27 de febrero por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la funcionaria a diversos municipios.

Sin embargo, las especificaciones del contrato señalan que se trata de unidades tipo Peugeot Manager L4H2 Furgón cuyos costos en la página oficial de la agencia es de 619 mil 900 pesos.

En tanto, el Gobierno de Veracruz las pagó en 830 mil pesos más Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA); se trató de 20 vehículos cuyo monto total fue de 19 millones 256 mil pesos.

Además, adquirieron cinco autobuses tipo urbano cuya pieza pagaron en 2 millones 255 mil pesos cada uno; sin embargo, en la página oficial de la empresa aparecen en 2 millones 080 mil pesos cada uno, lo que equivale a un sobreprecio.

El monto total del contrato fue de 32 millones 335 mil pesos y provino del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS)

Pese a que el contrato especifica diversas adecuaciones a los vehículos como rampas y luces, proveedores locales señalaron que los costos son altos en comparación con los que se manejan en el mercado.

El pasado 27 de febrero, el Gobernador dijo que recibieron las camionetas tipo VAN Alto Lucero, Atzalan, Coatepec, Coscomatepec, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Isla, Las Choapas, Martínez de la Torre, Misantla, Pajapan, Playa Vicente, Paso de Ovejas, Perote, Sayula de Alemán, Tlacotalpan, Tecolutla, Tierra Blanca, Tomatlán y Zongolica; mientras que Emiliano Zapata, Pánuco, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa un autobús tipo urbano.

La empresa es foránea… como todas

Nuevamente, el Gobierno de Veracruz ha privilegiado a empresas foráneas; en este caso, el contrato por 32 millones 335 mil pesos se lo llevó la compañía 399 Project Development S. A. de C. V., cuya razón social está ubicada en San Luis Potosí. La empresa beneficiada tiene señalamientos en Chihuahua por incumplimiento de contrato.

En la administración estatal, muchas obras se declararon desiertas para luego, asignarlas a empresas foráneas provenientes de Guanajuato, Puebla, Querétaro, Pachuca, Ciudad de México, Guadalajara y ahora, de San Luis Potosí.

Es de mencionarse que hace unos meses, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que los contratos que entregó el Gobierno de Veracruz en un 99 por ciento, fomentan la corrupción, la opacidad y dejan a empresas locales sin oportunidad de competir.

Empresarios locales, han demandado que el Gobierno les entregue contratos de obra o servicios, mismos que se deben hacer con todas las bases legales por medio de concursos y parar de una vez los “dedazos” a empresas foráneas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *