Pintan nombres de víctimas de feminicidios en el mega muro de Palacio Nacional

- en Foro libre

Ciudad de México, (SinEmbargo)– Esta noche, mujeres convirtieron el polémico “muro de la paz“, como lo llamó hoy Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de la Presidencia de México, en una enorme instalación para exigir justicia por los miles de feminicidios en México que permanecen impunes y que, con la pandemia, se han recrudecido a lo largo y ancho del país.

La enorme valla que desde ayer se erigió alrededor del Palacio Nacional en la Ciudad de México desató feroces críticas contra el Gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a la manifestación que se realizará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Al frente del balcón central del Palacio Nacional, símbolo del poder político en el país, mujeres de diferentes colectivas pintaron, con grandes letras blancas, la leyenda “VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO”, y escribieron los nombres de cientos de víctimas.

Así, la enorme valla se convirtió esta noche en una instalación gigante que exhibe también la dimensión de la crisis de violencia que sufren las mexicanas en todos los rincones del país.

Desde ayer, decenas de colectivas reclamaron por lo que consideraron una muestra del temor del Gobierno federal a las protestas femeninas. El Presidente López Obrador, de gira en Yucatán, respondió a las críticas y a los señalamientos de que su Gobierno tiene “miedo” a la fuerza de esta protesta.

En redes sociales, colectivas replicaron la protesta que activistas y familiares de víctimas de feminicidio realizaron.

El museo Memoria y Tolerancia compartió imágenes de las vallas intervenidas, acción que calificó como “un reclamo urgente y legítimo”.

Las imágenes de los nombres de víctimas de feminicidio fueron compartidas por la colectiva Antimonumenta “Vivas nos queremos”, que a las 20:00 horas convocó desde Facebook a acudir al Zócalo capitalino para continuar con la protesta.

“Estamos pintando los nombres de las víctimas de feminicidio en las vallas de Palacio Nacional… Quien pueda, ¡jálese!”, escribieron en la red social.

AUTORIDADES DEFIENDEN LAS VALLAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que las vallas de Palacio Nacional no se colocaron por miedo, sino para evitar provocaciones de los que se podrían infiltrar en la marcha de las mujeres.

Que no se confunda, no es miedo. Todos los seres humanos tenemos miedo, pero es distinto a la cobardía. No es por eso que se ponen las vallas. Es para que no haya provocación. Es nuestra obligación garantizar la paz y la tranquilidad, sin represión. Prefiero eso a que estén frente a frente fuerzas de seguridad y mujeres. Tenemos que seguir manifestándonos de manera pacífica”, dijo el mandatario.

El Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que las vallas metálicas servirán para proteger el patrimonio cultural. La mandataria aseguró hoy que su Gobierno está comprometido con atender a las mujeres, pero insistió en que debe proteger a toda la ciudadanía, no solo a quienes protestan.

También como Gobierno debemos proteger a las personas que pasan cerca de una manifestación que no es pacífica y también tenemos la obligación de proteger el patrimonio cultural de la humanidad, el centro de la Ciudad de México es patrimonio cultural de la humanidad”, declaró.

También Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de la Presidencia, defendió la barrera, dijo que es un “muro de la paz”.

“El Presidente López Obrador da garantías a las manifestaciones del 8M. el cerco de Palacio Nacional es para proteger y no para reprimir; para cuidar el patrimonio de todos los mexicanos y evitar la confrontación. Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones”, escribió en su cuenta de Twitter.

EL MURO PROVOCA REACCIONES

Organizaciones, colectivas, funcionarias públicas, periodistas y usuarias de redes sociales criticaron la decisión de cercar Palacio Nacional previo a las protestas por el Día Internacional de la Mujer.

El colectivo Marea Verde, que promueve la legalización del aborto a nivel nacional, advirtió el viernes al Presidente que próximamente “harán retumbar” en sus muros el miedo.

Comentarios

  1. Son mujeres pagadas por Felipe Calderón… viles deresimias, esas que pintan afuera de la ? de mi Presidente científico y amoroso.

    1. CON TODO RESPETO ERES UN CHAIRO PAGADO POR EL VEJETE LOCO E INEPTO … SOLAMENTE UN CHAIRO MEDIOCRE DEFIENDE A ESE TIPO QUE NO A HECHO NADA EN DOS AÑOS…Y CON SUS MAÑANERAS SE LA PASA HACIÉNDOSE BUEY POR NO DECIR PENDEJO

  2. Estas feminazis…donde estaban cuando las necesitaban «» las muertas de Juárez»»siempre guardaron un silencio cómplice.claro fue la época floreciente del neoliberalismo en México.ahora resultan todas unas verdaderas defensoras de las mujeres..qué se lo crea la más viejita de sus casas.

  3. Mujeres locas, acaso no han dado cuenta de que nuestro querido presidente ya ha terminado con los feminicidios, las violaciones, los asesinatos y los secuestros. Incluso ya tenemos vacunas para todos, y dentro de pocas semanas, todos en el país estaremos vacunados. Ya tenemos un sistema de salud igual que el de Canadá e Inglaterra. Estamos bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *