Zenyazen Escobar ignora a profesores que han presentado denuncias penales por descuentos indebidos en sus nóminas

Los profesores ofrecieron una conferencia de prensa/Plumas Libres

Por Nicolás Cruz Hernández/

Xalapa, Ver.- Existen tres denuncias penales y una administrativa contra la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV),que han sido interpuestas por la firma jurídica Omerta por integrantes del magisterio veracruzano., que se han visto afectados por los descuentos vía nómina de manera ilegal a miles de docentes en el Estado de Veracruz.

Esto dieron a conocer en rueda de prensa conjunta, el abogado Miguel Ángel Matus Blanco, representante de la firma jurídica Omerta, quien representa a los maestros en esta lucha y José Luis Méndez, representante de la Asociación Fuerza Magisterial.

El abogado Miguel Ángel Matus Blanco, representante de la firma Omerta, que representa a 200 profesores, pero los afectados son miles de docentes, dijo que el argumento que utiliza la SEV, ha sido la retención involuntaria de un buen porcentaje del salario de los maestros en al menos las últimas tres administraciones estatales.

Dijo que «No se puede hacer la retención en contra de la voluntad del trabajador y ya hay tres denuncias, dos penales y una administrativa, estamos en juicios de amparo«, e invitó a los miles de maestros que tienen este problema a asesorarse legalmente para buscar la manera de solventar los créditos pendientes.

La firma jurídica, busca hacer valer la ley Federal del Trabajo que defiende el derecho a percibir el ingreso completo y sin descuentos involuntarios, pues debido a estos descuentos  miles de maestros  en Veracruz, reciben cheques en ceros.

Por su parte, el maestro José Luis Méndez, representante de la Asociación Fuerza Magisterial, aseguró que «El 70 por ciento del magisterio veracruzano mínimo tiene un crédito con estas financieras, la nómina magisterial la están dejando muy escueta, el detalle es que no nos dejan la solvencia para nosotros negociar con las financieras y la ley nos avala que tenemos que tener el 70 por ciento mínimo». Indicó que en su página de Facebook, tienen dos mil 626 compañeros pero no todos entran a las denuncias porque no tienen la solvencia económica.

Agregó que la nómina magisterial la están dejando muy escueta, y el día que se reunieron por primera vez con el titular de la SEV, Zenyazen Roberto Escobar García, “nos decía que gracias a él estaban dejando un mínimo vital para sobrevivencia de los maestros entre mil 800 y dos mil 300 y dos mil 500 pesos. Cuando nosotros le dijimos que él no tenía la facultad de retenernos el salario, él decía que lo había hecho porque sabía que nosotros habíamos pedido el crédito»

«Nosotros no peleamos eso, porque algunos si pedimos el crédito, algunos no, el detalle aquí es que no nos dejan la solvencia para que nosotros podamos negociar con las financieras, nosotros tenemos familia y la ley nos avala que tenemos que tener el 70 por ciento de nuestra nómina y el otro 30 por ciento si se puede tomar para los cobros que tenemos de manera legal, como son cuotas sindicales, pensiones alimenticias que si lo permite la ley».

No quitarnos el salario para pagárselos a terceros., aparte que la usura es tan grande de estas casas financieras porque la Secretaría no les paga a las financieras, las financieras restructuran y si íbamos a dos años, nos vamos a cinco, seis y hasta siete años.

Comentarios

  1. No hay tox..sabedor de la protección que le provee la impunidad en Veracruz..el secretario de educación..duerme a pierna suelta y esta comiendo con manteca..no hay mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *