En protesta mujeres exigen liberación de 3 mujeres detenidas por matar a golpeador en defensa propia en Veracruz

Dana, su madre y su abuela están detenidas porque se defendieron del agresor y murió
- en Sociedad

Veracruz, Ver.- Tal como se había anunciado efectuaron la protesta mujeres en exigencia de la liberación de Danna Rivera, su madre María Obdulia y su abuela Mary, ellas fueron detenidas luego de la muerte de Pedro Torres Millán pareja sentimental de María Obdulia quien estaba siendo ahorcada por éste y al ver que luchaba por su vida, su hija Danna intervino asestando un golpe a Pedro quien falleció por el impacto.

Desde que inició el proceso ellas han estado a disposición de las autoridades y no intentaron evadirse de la justicia; sin embargo se han dado ya muchas situaciones irregulares las cuales están en detrimento de las tres mujeres detenidas.

Este miércoles las mujeres amigas de Danna y su familia llegaron afuera de los juzgados donde se efectúan las audiencias orales para protestar.

Llevaban cartulinas de colores las mujeres escribieron leyendas como: “Vivo entre sordos que se hacen los mudos en la excusa de “se hizo lo que se pudo”; “¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!”; “Al Gobierno le gusta cuando callas porque estás como ausente. Araceli Estrada ejercer justamente”.

También se leía ¡Queremos la libertad de Danna, su madre y su abuela. Defenderse debe ser un derecho!; “La autodefensa no es violencia. Pedimos la libertad para Danna y familia”.; “La Mujer que se defiende no es culpable, sino victima”.

Las cartulinas expresaban la impotencia de quienes ven a estas tres mujeres que están en un juicio no claro para la sociedad con atenuantes de violencia de Pedro Torres Millán que no están siendo tomadas en cuenta por la jueza Araceli Estrada.

Por eso las leyendas reclamaban: “Las rejas no callaron la verdad. Callar duele más”; ¡Libertad para Danna y su familia!.

Las manifestantes afuera del poder judicial fueron respetuosas y silenciosas, nunca obstruyeron el paso, ni afectaron a terceros, mucho menos a los policías que ahí laboran; las mujeres solo mostraron a los medios de comunicación sus pancartas de protesta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *