Nicolás Cruz / Xalapa, Ver.- Integrantes del Despacho Aguirre & Montoya Abogados dieron a conocer en conferencia de prensa que la legislación que hizo oficial el gobierno el 17 de abril próximo pasado, para imponer un nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, con el que se vincularán datos personales es a todas luces ilegal.
Los senadores de MORENA aprobaron que quien tenga un celular en México debe entregar nombre completo de usuario y Nacionalidad; número de la línea; Fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida en la tarjeta SIM; número de identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población del titular de la línea; CURP y datos biométricos., a cada línea móvil de México lo que es ilegal.
Debido a que la legislación que obliga a los usuarios de líneas de telefonía celular carece de especificaciones necesarias para proteger los datos biométricos que son más sensibles y que ponen en riesgo la seguridad y la privacidad ciudadana, advirtieron los abogados Ángel Humberto Aguirre García, Luis Miguel Rodríguez y Rafael Montoya Esquivel, integrantes del Despacho Aguirre & Montoya Abogados quien exhortaron a la población a ampararse contra esta medida.
Señalaron que si no hay cuidado en el manejo de estas bases de datos biométricos y una infraestructura adecuada, podrían ser vulnerables un robo y al haber legislado al vapor, no existen los mecanismos adecuados de protección especificados en la ley, lo que evidencia una falta de técnica legislativa y vulnera el principio de presunción de inocencia.
«En este caso, se estaría facultando a particulares, a trabajadores de las compañías de telefonía a que recaben la información únicamente para que el gobierno tenga registradas las líneas», dijo el abogado Ángel Humberto Aguirre García.
Abundó al señalar que con esta ley también se estaría violentando el principio de presunción de inocencia puesto que ya hay instancias que recaban información de este tipo, como el SAT y que para investigar a una persona bastaría con solicitar vía judicial dichos datos, lo que sería menos invasivo que la entrega sin conocer cómo sería el manejo de estas bases de datos.
Los abogados ofrecieron otorgar 50 amparos ciudadanos de forma gratuita en contra de esta ley que entró en vigor el pasado viernes, los abogados expusieron que pese a que los legisladores justifican que esta ley va dirigida a evitar actos delincuenciales, como extorsiones y secuestros, por el uso de teléfonos a los cuales les van cambiando el chip, los cierto es que la ley es general y no especifica este punto.
Invitaron a los interesados a buscar una promoción de amparo, a acercarse a su firma, al teléfono: 22 88 39 44 99.
Hay que destacar que el decreto en realidad está reformando y añadiendo disposiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con las que le otorga al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las facultades y obligaciones, para recabar información de todos los usuarios de telefonía móvil en el país.
Esta no es la primera vez que se ha buscado tener una base de datos que vincule líneas de teléfono con datos personales. El RENAUT de 2009 pretendía que cada número estuviera vinculado al CURP, solo que ese padrón fue eliminado en 2011 tras no ver una disminución de los delitos que pretendían combatir con su creación, además de sufrir una filtración de los datos.
Hay enorme similitudes entre la propuesta de este año con la de 2009. La nueva iniciativa pretende que se puedan combatir con mayor eficacia todos los delitos que involucren el uso de una línea telefónica. Pero una de las mayores diferencias es que ahora también se vincularán datos biométricos a las líneas, que por cierto, no se ha establecido si serán del rostro, iris o huella, y tampoco se sabe cómo los recopilarán.
Los partidos de oposicion deberian de promover el referéndum pues es la ciudadanía quien debe decidir
La realidad es que López Obrador está encaminando todo a imponer su dictadura, para poder vigilarnos a todos, es hora de ponerle un alto y se le agradece mucho al Despacho Aguirre & Montoya Abogados. Ojalá los partidos pongan a disposición a sus abogados también para que no se le permita a López Obrador tomar al país que no es de su propiedad, como el lo cree, moviendo el dinero de los mexicanos que pagamos impuestos como si fuera de él, y ahora nos espía por Internet. Ya basta de su pisoteo a los mexicanos, a quienes pagamos su publicidad barata, a quienes nos roba para promocionarse y perpetuarse en el poder, a quienes además nos roba a través de los servicios carísimos que nos vende como si fueran de primer mundo, cuando en realidad no dan un buen servicio (CFE, agua y gasolina), y de hecho, nosotros con nuestros impuestos mantenemos a las dependencias y no hay ningún beneficio, la gasolina carísima, cuando y con el erario público mantenemos a PEMEX, pagando sueldos que no existen en ninguna dependencia. Ya es hora de que vea que no todos los mexicanos vamos a aceptar ese pisoteo, debe perder poder allanando el camino para juzgarlo por los homicidios premeditados por su desidia con el COVID. Merece un juicio político, él y todos sus cercanos aduladores, sin permiso para pensar. Hugo Gatell a la cárcel también.
López Obrador no entiende que todas las dependencias y empresas gubernamentales se crearon con dinero de los mexicanos y por ello no tenemos por qué pagar tanto con los sueldos que ellos mismos han impuesto, ya a casi medio sexenio que ha sido perdido y un retroceso total en todos los sentidos, con una corrupción superior a la existente a su llegada, opacidad por todos lados, y él luchando por esa opacidad, además de protección a violadores y corruptos de su gobierno. Ya basta!!!!