Farallón, Actopan, Ver.- Imágenes devastadoras de la Laguna del Farallón, en Veracruz, han dado la vuelta, pues la sequía es impresionante, sin embargo, no se trata de un fenómeno de la naturaleza, sino de la mano del hombre, especialmente de las mineras que SEMARNAT autorizó continúen con la explotación en esta zona.
Es lo que no me explico qué cosa sucedió porque la verdad estaba llenísima, muy bonito aquí lo agarraba uno a veces para venir de día de campo, antes cuando yo era chamaca veníamos a lavar ropa con las canastas colgadas, siento mucha tristeza ver que por qué se está secando”, María Luisa Oliva, habitante de la zona.
En la laguna del Farallón, en Actopan, Veracruz, los pobladores acostumbraban pescar, hoy muestra un panorama diferente.
“Se calcula que el estimado de esta laguna eran aproximadamente entre 170 y 180 hectáreas la superficie total de lo que es la laguna, ahorita se calcula aproximadamente que entrarán 60 hectáreas”, Manolo Acosta Domínguez, presidente Sociedad Cooperativa el Farallón.
“Sin duda, hay, hubo una explotación, es un factor humano, alguien se aprovechó y tengo entendido que hay campos de cañas cercanos y también algunos ranchos de ganaderos que pudieron haber estado utilizando sin permiso el agua. Rompieron la carretera, esas mangueras pasaron por debajo de la carretera para llevar el agua de la laguna, en este caso de Farallón a otros sitios”, Pablo Robles Barajas, Director de Cuenca Golfo-Centro de Conagua
La desaparición de la mayor parte de la laguna, de la que solo queda una gran extensión de tierra agrietada y seca, rodeada por pequeños charcos de agua, cuya profundidad apenas llega a los 50 centímetros, ha ocasionado pérdidas para los cientos de pescadores que vivían de la captura de la mojarra tilapia.
“Si estamos preocupadas las familias que vivimos de aquí porque ahorita todas las cooperativas han tenido que buscar recursos por otra parte ya no se puede subsistir de la pesca completamente, estamos muy devastados con esto”, Juan Alberto Muñiz Oliva, pescador de la zona.
En Veracruz, 32 municipios presentan algún grado de sequía, siete de ellos severa.
“En particular la laguna del Farallón que es regulada por el estado, tenemos que ha presentado una disminución de lluvias desde inicios de este enero de 2021, y esto ha favorecido que precisamente se encuentra en niveles bajos, es muy probable que van aumentar estos municipios con sequía debido al gran déficit de lluvias que se ha presentado durante este mes de abril”, Jessica Luna, Meteoróloga Conagua.
Comentarios