Otro palo a Cuitláhuac García, la SCJN califica de ilegal suspensión de poderes en Mixtla y le ordena a diputados reinstalar al alcalde suplente

¿ Cómo explicar que Veracruz, teniendo el gobernador más incompetente y nefasto del país y un gabinete mediocre y corrupto, haya tenido buen porcentaje electoral?

Nicolás Cruz/ Xalapa Ver. 26 de abril 2021.- Luego de que  el máximo órgano judicial la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la sentencia de la Controversia Constitucional 267/2019, resolvió que el congreso de Veracruz «tergiverso la constitución», al suspender poderes en Mixtla de Altamirano.

De esa manera la SCJN expuso que la explicación que argumentó la legislatura para para justificar el hecho al suspender poderes en Mixtla, era un agravio a la Constitución

Hay que recordar que el 9 de julio de 2019 el Congreso de Veracruz con mayoría de legisladores de Morena suspendió los poderes del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano tras la petición que hiciera el gobernador Cuitláhuac García Jiménez por la “presunta pérdida del orden y paz pública del municipio”, según justificó ante la Legislatura.

De esa manera el Congreso local de Veracruz manipuló la ley para justificar la suspensión de poderes en el Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano por lo que ahora deberá restituir en el cargo a sus integrantes.

Tanto la suspensión como el nombramiento de un Concejo Municipal provisional fueron actos ilegales, resolvió la SCJN.

El pasado viernes 23 de abril,  próximo pasado la Suprema Corte publicó la sentencia emitida por unanimidad por los miembros de la Primera Sala, en la que otorga un plazo de 24 horas a partir de que la resolución sea notificada, para que el Congreso del Estado restituya en sus cargos a los miembros del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, entre los que se encuentra el síndico Ricardo “N”, actualmente en prisión señalado de ser el autor intelectual del homicidio de la alcaldesa de ese municipio, Maricela Vallejo Orea.

En la resolución, la Suprema Corte exhibió el actuar ilegal del Congreso de Veracruz, señalando que la Legislatura tomó “una decisión que resulta totalmente ajena a lo dispuesto en la ley”.

Citó como fundamento de su decisión una norma que no le otorga la facultad de suspender provisionalmente a un Ayuntamiento.

“A nuestro juicio, más que acogerse a un fundamento legal, el Poder Legislativo veracruzano actuó fuera del marco de la ley, tergiversando el contenido de un artículo para utilizarlo formalmente como fundamento”, declararon los ministros.

Al respecto Cuitláhuac García dijo este día en conferencia de prensa  en Palacio de Gobierno que él no puede meterse, «tienen que ser los órganos aludidos los que tienen que responder, yo no se de eso», dijo, como ya es su costumbre.

Comentarios

  1. Si respetaran la ley otra cosa sería. Al menos el respeto de la gente se ganarían, pero no lo hacen así, solo obedecen a un solo tipo que no tiene interés real de sacar adelante a México. Solo usan el dinero de los mexicanos para hacerle publicidad a un aspirante a dictador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *