Familiares de las 26 víctimas por caída en línea 12 exigen a AMLO y a Sheinbaum justicia, indemnizaciones y castigo para culpables

En México AMLO-Beatriz Gutiérrez jamás quisieron reunirse con las familias de los muertos por caida de la línea 12 en CDMX, tampoco Claudia Sheinbaum la jefa de gobierno

CDMX.- Familiares de las víctimas de la caída de los vagones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se manifestaron este miércoles frente a Palacio Nacional y frente a la Procuraduria de Justicia para demandar que cesen las irregularidades en torno a las investigaciones que dijeron, buscan deslindar de responsabilidades a funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Claudia N. madre de un menor que murió en el siniestro, reveló que los peritajes que las autoridades están realizando buscan evadir de responsabilidad a los funcionarios de Claudia Sheinbaum pues dijo que en el reporte que a ella le presentaron sobre la muerte de su hijo, le señalan que murió una hora antes del accidente y su hijo murió a consecuencia de la caida del metro ya que se le enterraron fierros en sus órganos

Lamentó que ningún funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum se haya comunicado con ella para darle siquiera un pésame. Ella tuvo que pedir prestado para poder enterrar a su hijo, ya que NO han recibido ningún apoyo del gobierno de la CDMX «la verdad es que nos duele ver tanta, tanta indolencia de Sheinbaum en este sentido, no le importaron las víctimas, pero tampoco sus familiares, somos muchos los que estamos en mi situación y no vamos a parar hasta que se haga justicia».

Otros familiares de víctimas dijeron que tampoco han recibido apoyos para los sepelios de sus parientes. Y denunciaron que la procuraduría de justicia capitalina que representa Ernestina Godoy, esta alterando resultados en tiempos y causas de muertes para evidentemente, deslindar de responsabilidades a los mas altos directivos del Sistema de Transporte Metro y a la misma jefa de gobierno.

El polémico e irregular camino de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México terminó en tragedia la noche del lunes 3 de mayo de 2021 cuando, alrededor de las 22:25 horas, se desplomó un tramo elevado mientras pasaba un convoy entre las estaciones Olivos y Tezonco, dejando hasta ahora un saldo de 38 personas hospitalizadas, ayer 31 personas fueron dadas de alta y 25 han perdido la vida.

La megaobra, fue inaugurada el 30 de octubre de 2012 por el entonces jefe de Gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard y las empresas y funcionarios involucrados en el proyecto. También asistió el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Asimismo un conjunto de personas realizó protestas en la estación Periférico hasta llegar a la estación Olivos en Tláhuac con la exigencia de #NoMásMuertesEnElMetro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *