Por Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver.- Unos 400 trabajadores de la alcoholera de Orizaba, realizan bloquearon dos carriles de la calle de Enríquez, en Plaza Lerdo, realizan una manifestación y plantón exigen la reapertura de la planta pues necesitan laborar para llevar de comer a sus familias.
“Queremos trabajar, queremos trabajar, era el grito de trabajadores de la alcoholera de Orizaba, mostrando pancartas con leyendas “queremos nuestro centro de trabajo”, tengo derecho a trabajar”, “exigimos la apertura de la alcoholera de Orizaba”, “estoy aquí por mi trabajo”, alcohol, necesidad para México”.
Bloquearon el centro de Xalapa, para exigir la apertura de su centro de trabajo, afirmaron que desde hace 20 días un grupo de personas desconocidas llegó a la planta y, sin manifestarles ningún argumento los desalojaron.
“Simplemente nos dijeron desalojen las instalaciones y eso fue todo lo qué pasó, queremos saber el motivo por el cual nos sacaron de allá, que nos abran la planta para poder laborar todos”, expresó uno de los trabajadores afectados.
Expresó que hasta el momento, ninguna autoridad les ha informado el motivo del cierre de la alcoholera ni tampoco la fecha en la que volverán a trabajar. Mientras tanto, mil 200 trabajadores que laboran en la planta se quedaron sin su fuente de ingresos, al perder su empleo con el cierre de la alcoholera de Orizaba.
Los trabajadores dijeron que lo único que quieren es trabajar.
«Lo único que pedimos es que liberen nuestra empresa y que nos dejen trabajar. Somos alrededor de mil personas las que nos quedamos sin trabajo. Sólo nos dijeron que desalojáramos las áreas«, expresó Irán de la Luz Nepomuceno, uno de los afectados.
“No hemos tenido respuesta alguna. Tenemos un abogado para que el Gobierno se ponga en contacto con él y se dialogue y nos entreguen las instalaciones. Con él es con quien tienen que dialogar. Desconocemos qué hay detrás de todo esto.
La empresa Alcoholera del Valle de Orizaba, se ubica sobre la autopista Córdoba-Puebla a la altura de la congregación San José Jalapilla, del municipio de Rafael Delgado, laboran en áreas de producción, cargadores, químicos, ayudantes y todo el personal.
Hay que destacar que el pasado 18 de mayo, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), intervinieron y aseguraron las instalaciones de la alcoholera.
Oficialmente se dijo que el motivo, del cierre de la fábrica por la FGR y fue para investigar probables delitos de índole federal.
Extraoficialmente se conoció que se estarían investigando delitos al parecer financieros.
Comentarios