Familiares, amigos y compañeros de la enfermera Nora Patricia se vuelven a manifestar ante la FGE, en Veracruz, la acusan injustamente de ultrajes a la autoridad

“Todos Somos Nora y Nora es Inocente” gritaron con cartulinas afuera de los juzgados

Por José Rojas/Veracruz, Ver.- Este mediodía, familiares, amigos y compañeros de la enfermera Nora Patricia Tagano Lira, se manifestaron una vez más afuera de los Juzgados del Centro Integral de Justicia del fraccionamiento Vista Mar de esta ciudad, pidieron su libertad, la consideran inocente del crimen de su marido, y exigieron “Gobernador ponga orden en la Fiscalía”.

Hoy se llevó a cabo la audiencia ante un Juez de Control, es señalada como probable responsable del delito de homicidio doloso de su esposo Manuel N, asesinado a balazos el pasado 26 de mayo en la colonia El Coyol mientras trabajaba en su taller de carpintería.

Sus hijos, su hermano Abel y su madre Zoila, junto con sus compañeros de trabajo y amigos, han insistido en todo momento que la FGE está cometiendo una injusticia, el día de los hechos ella estaba comprando un teléfono celular y tiene pruebas.

Los manifestantes llegaron con cartulinas con mensajes de apoyo a Nora Patricia, al grito de “Todos Somos Nora”, “Se ve se siente, Nora es inocente”, “Queremos justicia para Nora”, “Basta de tantos atropellos, te queremos ver libre” y “Mi hija es una enfermera ejemplar” permanecieron durante varios minutos.

Su hermano recordó que la pareja estaba en proceso de divorcio, debido a problemas de violencia familiar, “mi cuñado era licenciado y perito pero trabajaba la carpintería, y fue denunciado por golpear a mi hermana”, ambos estaban de acuerdo en su separación.

La enfermera vivía en el domicilio de la colonia El Coyol, su esposo Manuel N se había salido para evitar problemas, pero llegaba durante unas horas a su taller, donde lo asesinaron de cuatro disparos en el cuerpo mientras se encontraba solo.

Manifestaron que Nora Patricia es acusada del delito de ultrajes a la autoridad, que supuestamente cometió el día 26 de febrero a las 11:55 de la noche, pero existen pruebas y testigos que eso es falso, ella estaba  en su trabajo.

Cuando los agentes de la Policía Ministerial detuvieron a la enfermera fue con engaños, le dijeron que debía comparecer, “ella aceptó de manera voluntaria y los acompañó para hacer su declaración, pero ya no la soltaron”.

Su familia está preocupada por su salud, es hipertensa y diabética, notan que está desmejorada, saben que es una buena persona, una buena hija, madre y hermana, que los señalamientos en su contra son falsos y están seguros de su inocencia.

La diligencias del Juzgado de Control fue para determinar su probable responsabilidad en el homicidio del marido Manuel N, se desconoce al momento si le ratificaron las medidas cautelares como la prisión preventiva oficiosa o si la vincularon a proceso.

Comentarios

  1. Si bien es cierto no hay pruebas qué la incriminen..pero tampoco se debe eliminar como sospechosa..la investigación apenas inicia..

  2. Es una forma de violencia contra la mujer, sin tener las pruebas que la incriminen y engañada por la forma de detención a dónde estan las acciones del instituto de las mujeres, está siendo violentada en sus derechos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *