Familia Michoacana, Santa Rosa de Lima, Unión Tepito, Caballeros Templarios y Maceros operan desde Veracruz secuestros, extorsiones, lavado, trata confirma UIF

Por qué el gobierno de Cuitláhuac García ocultó la operación de estos 5 carteles que operan impunemente trata de personas, secuestros, extorsiones, lavado y mas.

CDMX.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del SAT, detectó desde Veracruz de operaciones criminales cuya presencia en el estado de Veracruz no fue identificada o no quiso «identificarlas» por el gobierno de Cuitláhuac García que dijo algunas de estas, ya habían sido desterradas del estado.

Estos grupos criminales se mueven desde la CDMX, Guanajuato y Michoacán.

Santiago Nieto Castillo dijo que desde Veracruz se han ligado a cuentas con organizaciones como Familia Michoacana, Cartel de Santa Rosa de Lima,. La Unión Tepito, Caballeros Templarios y Maceros.

Dijo que les fueron bloqueadas al menos 50 cuentas que tenían operando desde Veracruz.

La banda que opera en Veracruz con nexos en CDMX se dedica a la extorsión, a la trata de personas y al microtráfico.

A la familia Michoacana le bloquearon 25 cuentas. Ellos operan tráfico de personas, secuestros y lavado.

El cartel de Santa Rosa de Lima recibió el bloqueo de 16 cuentas.

La Unión Tepito recibió 15, cuentas bloqueadas, también relacionada con secuestros, extorsiones, venta de fayuca, trata.

Los Caballeros Templarios 2 y los Maceros 1.

En el año 2020, dijo que se detectó la operación con fuerza de los carteles Zetas, Del Golfo y Nueva Generación quienes lavaban grandes cantidades de dinero en el Estado y quienes por la disputa de plazas, ha dejado muchos muertos, asesinados, secuestrados en el estado, olas de feminicidios, desapariciones, ejecutados y mas.

 

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *