Xalapa, Ver. Un grupo de profesores protestó frente a Palacio de Gobierno para exigir un proceso de cambios de adscripción, que se lleve a cabo de manera justa y transparente.
Los inconformes se plantaron sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para reclamar a las autoridades educativas que no haya “favoritismo” en dicha situación.
Sostuvieron una lona de, unos tres metros de largo por dos de alto, con el mensaje: “exigimos la apertura de nuevos espacios de trabajo a donde poder llegar y favorecer los procesos educativos e inclusivos de los niños en todo el estado”.
De acuerdo con Erika Gómez, maestra de educación especial, el pasado lunes 5 de julio se llevó a cabo la reunión virtual para cambios de adscripción donde solo se ofertaron tres lugares para toda la zona norte del estado.
Sin embargo, mencionó que son varios docentes los que han solicitado su cambio correspondiente, sin obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades educativas.
La profesora de educación especial labora desde hace seis años en la zona norte de Veracruz, sin poder acceder a un cambio de adscripción para estar más cerca de su familia, en la ciudad de Xalapa.
“Sólo si tienes palanca puedes cambiarte, sino no. Entonces eso no es justo para nosotros, pues gastamos tanto en pasajes y ¿cuánto nos va a quedar?, ni siquiera tenemos crédito de vivienda, no solo es Educación Especial, son primarias y telesecundarias, los que estamos en esta situación”, expresó.
Se habla de 103 profesores de educación especial que están siendo afectados por esta situación en el estado de Veracruz.
“Conocemos compañeros que ya les llegó su cambio, hay cambios por debajo del agua. Nosotros no queremos perjudicar a esos compañeros, queremos que sea justo para todos”, añadió Erika Gómez.
Por tal motivo, pidieron la intervención del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez para que haya transparencia en el proceso correspondiente y no sólo se beneficie a ciertas organizaciones sindicales.
Tienen un desmadre solo que los solapa la CGE