Comité Municipal de Salud de Córdoba aprueba medidas sanitarias para prevenir incremento de casos de COVID19

Se reforzarán en Córdoba medidas contra Covid 19

Córdoba, Ver.- La presidenta municipal, Leticia López Landero enfatizó que con estas acciones se busca evitar que Córdoba suba al semáforo rojo de la emergencia sanitaria y se tengan que aplicar medidas más drásticas como paralizar diversas actividades económicas y sociales.

Todos los participantes estamos preocupados y ocupados en la salud de los cordobeses y es por eso que nosotros hemos decidido, el Consejo, apretar un poquito y sacrificarnos todos para poder tener mejores resultados”, dijo.

En este sentido se integró el grupo interinstitucional Vigilante Covid para la realización de operativos y recorridos de supervisión de aplicación de medidas sanitarias en unidades económicas, salones de eventos sociales, tianguis, transporte público, gimnasios y zonas de mayor afluencia de personas.

Los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas al copeo y botella, como bares, cantinas y centros nocturnos, deberán operar con un aforo máximo del 50% de su capacidad, además de que deberán contar con filtros sanitarios en el interior de sus instalaciones.

En relación a instituciones bancarias se determinó la implementación de operativos de vigilancia de distanciamiento físico entre cuentahabientes y clientes, además de que deberán instalar filtros sanitarios y promover el uso correcto de cubreboca.

López Landero destacó que los parques como el Rafael Murillo Vidal, el V Centenario, San José, San Miguel y DIF, operarán con horarios de martes a viernes de 8 a 16 horas y sábados y domingos de 12 a 20 horas, con aforo controlado para evitar aglomeraciones.

Los cementerios operarán a un 50% de su capacidad, con filtros sanitarios con toma de temperatura y distribución de gel antibacterial a quienes ingresen, el acceso a niños y vendedores quedará restringido.

La presidenta Leticia López Landero apuntó que estas medidas permanecerán hasta nuevo aviso o hasta que el riesgo sanitario para la población sea bajo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *