Veracruz, Ver.- De acuerdo con datos de lo que está sucediendo en el Hospital General de Boca del Río la capacidad con la que está trabajando el nosocomio ya rebasó el límite con relación a su infraestructura y número proporcional de personal; incluso se habla que hay entre 10 y 15 decesos diarios por COVID-19.
Pese a que el Centro de Raqueta que pertenece al complejo deportivo Leyes de Reforma ya comenzó a laborar reconvertido a hospital COVID como en la primera ola, no se ha anunciado en este caso que el Hospital General de Boca del Río se haya reconvertido a Hospital COVID-19 pese a la saturación de pacientes.
El nosocomio de reciente creación en el municipio turístico boqueño está laborando a una capacidad del 110% aunque a diariamente siguen llegando pacientes que buscan un espacio y son turnados al Centro de Raqueta.
Ha trascendido que está tan saturado el hospital y sobrepasada su capacidad para atender a enfermos de COVID-19 que no hay tantos ventiladores para conectar a los pacientes que necesitan ayuda mecánica para poder respirar.
En datos extraoficiales del Hospital diariamente están falleciendo entre 10 y 15 personas a causa del COVID-19 sin embargo las cifras desglosadas no las dan las autoridades por hospital, aunque el General de Boca del Río fue uno de los que primero se saturó por su tamaño.
Hasta ahora el persona está trabajando sus turnos completos y atendiendo a marchas forzadas al gran número de pacientes que se encuentran internados, por ahora ya no hay internamientos en el nosocomio por la saturación.
Si se está presentando escases de algunos medicamentos por la cantidad de pacientes que ya están atendiendo sin embargo a diferencia de la primera ola de la pandemia no hay protestas del personal y están trabajando con lo que hay.
Cabe mencionar que la mayor parte de pacientes que están llegando son jóvenes, precisamente también son esos jóvenes quienes se están agravando en su salud y de las personas que están falleciendo son de dichas edades; ya poco son adultos mayores.
En su mayoría son personas entre los 20 y los 40 años de edad quienes se presentan ya con complicaciones de salud, sobre todo por dificultad para respirar, algunas personas llegan con síntomas son consultados y luego enviados a su casa a confinamiento.
Comentarios