CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud dio a conocer el semáforo de riesgo epidémico por covid-19 que regirá del 9 al 22 de agosto de 2021.
En la actualización del mapa, aparecen esta vez siete entidades en color rojo de riesgo máximo, 15 en color naranja de riesgo alto, nueve en color amarillo de riesgo medio o moderado y sólo una (Chiapas) en color verde de riesgo bajo.
En el mapa que dio a conocer a través del sitio oficial coronavirus.gob.mx/semaforo aparecen en el máximo de riesgo epidémico Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero y la Ciudad de México.
El gobierno de esta ultima entidad, sin embargo, anunció por la mañana que las próximas dos semanas seguiría en naranja y mantuvo esta posición pese a lo establecido por las autoridades federales.
Esta es la segunda vez en menos de dos meses que el gobierno de Claudia Sheinbaum difiere con lo que ordena el gobierno federal. La primera ocurrió el pasado 18 de junio, cuando, por la mañana, la mandataria local dijo que la CDMX permanecería en verde, pero por la tarde, la Ssa la colocó en amarillo a partir del 21 de junio. En esa ocasión, el gobierno de la morenista sí acató la orden federal.
En el color naranja de riesgo alto se ubicarán la próxima semana Estado de México, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo.
Finalmente, en semáforo amarillo de riesgo bajo o moderado estarán Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Yucatán.
Veracruz en Naranja y los hospitales de las principales ciudades al 100% de ocupación al grado que los enfermos que llegan los dejan en la calle y ahí algunos mueren.
Y las lacras quieren mandar a los alumnos a morir o contagiar a sus familiares. Son unos asesinos.
¿Y no que mucho amor por los maestros? Ahora ya mostró López Obrador que sus vidas no son importantes para su persona, a él solo le interesa el dinero.
En naranja su rabo. El semáforo es una herramienta política, el góber solo se empina con AníMLO. No a las clases presenciales.