Hospitales de Veracruz al máximo de su capacidad por COVID-19

Hospital Luis Nachón uno de los saturados de Xalapa
- en Sociedad

Por Juan David Castilla/

Xalapa, Ver- Un total de 12 hospitales del estado de Veracruz se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, durante esta tercera ola de contagios por SARS-COV-2 (COVID-19).

De acuerdo con la Red de Infección Respiratoria Agua Grave (Red-Irag), las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que presentan una ocupación hospitalaria total son: el Hospital General de Servicio Médico Familiar número 26 de Tuxpan, el Hospital General de Zona número 36 en José Cardel, el número 24 de Poza Rica, las clínicas 14 y 71 de Veracruz, y el Hospital General de Zona Médica Familiar número 50 de Lerdo de Tejada.

En la misma situación se encuentran el Hospital Militar Regional de Tuxpan, el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio” y el Hospital Regional de “Doctor Luis F. Nachón” (ambos de Xalapa), el Hospital General de Boca del Río, el Hospital Regional de Coatzacoalcos “Doctor Valentín Gómez Farías” y el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

Otros tres hospitales están al borde de quedarse sin camas para pacientes con coronavirus, situación que habían intentado prevenir autoridades estatales mediante decretos con medidas restrictivas.

Se trata del Hospital Regional de Poza Rica de Hidalgo, el Hospital General de Zona número 11 de Xalapa y el Hospital General de Zona Médica Familiar número 28 en Martínez de la Torre, mismos que reportan el 98, 97 y 91, respectivamente.

El informe mencionado también muestra que hay 14 hospitales con el cero por ciento de ocupación, donde los pacientes con COVID-19 pueden ser atendidos sin problema.

Se trata de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Coatzacoalcos; el hospital del IMSS en Minatitlán; el IMSS de Tierra Blanca; y el Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz, por mencionar algunos.

Cabe recordar que esta entidad se encuentra en semáforo epidemiológico color rojo, de riesgo máximo de contagio, con 87 mil 758 casos positivos acumulados, 970 contagios en las últimas 24 horas, 11 mil 002 defunciones y 12 mil 456 sospechosos acumulados, según cifras de la misma Secretaría de Salud del estado.

Debido a la elevada velocidad en los contagios, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitió un nuevo decreto contra la tercera ola de coronavirus, con vigencia del 10 al 16 de agosto, mismo que contempla el cierre de la vialidad en la zona centro de 131 municipios que presentan un riesgo máximo de contagio.

 

 

 

Comentarios

  1. ¿ HOSPITALES SATURADOS ?, ¿pueden explicar cuando ha sido suficiente un hospital para dar servicio a tanto derecho habiente ?, clínica 57 del IMSS Veracruz, tiene años de haber sido inaugurado y re inaugurado, por mucho que lo hayan hecho «crecer», el ritmo de crecimiento de las colonias y fraccionamientos no ha sido proporcional a los hospitales, En eso se basa el semáforo de nuestro brillante gobierno, anted del COVID muchos hemos ido a tratar de conseguir una consulta con médico familiar, o con un especialista, las citas las dan meses, muchos meses después, y ahora con esta contingencia de la pandemia se sorprenden. ¿ Saben quien es el mejor y mas eficiente recaudador de impuestos, pagos y recargos a nivel mundial ?, exacto…el IMSS. si una empresa o empleado deja de pagar, al otro día ahí los tienes embargando lo poco o mucho que tengas. debería de obligar a construir un hospital por cada cierto número de habitantes o colonias. Es como si organizara una fiesta en mi casa de infonavit e invitara a toda la colonia…Mi opinión muy personal es que liberen las vacunas para venta controlada, y dejen las del gobierno a personas de escasos recursos para agilizar mas la vacunación. El pleito del gobernador con el alcalde de Veracruz lo tiene cegado, sus medidas ridículas, absurdas…vengativas y rencorosas. Asi no se puede. Persiguen al comercio establecido y dejan hacer lo que les de la gana al informal.

  2. no es para nada mala la idea de vacunas liberadas. el hambre de poder es lo que lo impide. que las pongan a un buen precio al alcance del q sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *