Escuelas de Veracruz no tienen condiciones para regreso a clases dice dirigente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV)

En escuelas de Veracruz no hay sana distancia, no hay agua potable, muchas perdieron hasta climas...
- en Sociedad

Juan David Castilla/ Xalapa, Ver.-

Diversas escuelas de Veracruz carecen de espacios amplios para garantizar la sana distancia en las aulas y así evitar contagios de SARS-COV-2 (COVID-19) durante el regreso a clases presenciales, el próximo 30 de agosto.

De acuerdo con Daniel Hernández del Ángel, dirigente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), es necesario que las escuelas cuenten con la infraestructura necesaria para garantizar que el retorno a las aulas se realice de manera segura.

El entrevistado detalló que hay grupos de 35 o 40 alumnos en espacios reducidos, donde ni siquiera existe una buena ventilación y eso podría representar un gran riesgo para la salud del estudiantado y los docentes.

“Contamos con espacios muy pequeños. Las áreas no están adaptadas. No ha habido el recurso necesario para nuestras escuelas. Además de los insumos necesarios”, expresó.

También cientos de escuelas de las distintas regiones del estado han sido vandalizadas y saqueadas durante el confinamiento, principalmente las que se encuentran en la zona conturbada Veracruz-Boca del Río.

En algunos casos, carecen de servicios básicos, sobre todo de energía eléctrica y agua potable, cuando esta última es esencial para las medidas de higiene y así evitar la propagación del coronavirus.

La mayoría de las escuelas no tienen el espacio para la sana distancia, tendrían que darse clases al aire libre bajo domos

“Entonces, quién se va a hacer cargo de surtir el material de sanidad, de salud, como jabón, alcohol, gel antibacterial. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) está implementando un sistema de kits de limpieza, pero no es suficiente”.

En ese sentido, Hernández del Ángel propuso que el gobierno federal y estatal se reúnan con profesores y padres de familia para crear estrategias que faciliten el retorno a las aulas.

“Porque no podemos fincar una sola solución para la sierra, para la zona rural, para la zona urbana, porque las condiciones son muy distintas”.

Finalmente, el líder del MMPV enfatizó que lo ideal es que los docentes estén frente a grupo, en contacto directo con sus alumnos; sin embargo, las autoridades educativas deben garantizar las condiciones básicas descritas.

 

Comentarios

  1. Deberían promover un Amparo masivo para que las clases no sean presenciales deben ser virtuales ante la alza de contagios

  2. Ni si quiera hay agua en los planteles.
    Revocación de mandato en Veracruz!!!!
    No queremos un empleado del loco enfermo de palacio nacional que no use su cerebro y solo le diga que sí a sus ocurrencias.

    Cuitláhuac, tienes la responsabilidad de la vida de los gobernados, cada una de las muertes que haya en tu sexenio, por tu obediencia ciega a tu amo te perseguirá a tí y a nadie más, si quieres pasártela en la cárcel cuando salgas, sigue haciendo caso a López Obrador. Él ya es un anciano y no pasará mucho tiempo en la cárcel comparado con el tiempo que te espera a tí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *