CDMX.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mostró confiado ante la denuncia que la coalición “Va por México” presentará a la Organización de Estados Americanos (OEA) por la supuesta intromisión del narcotráfico en las elecciones del 6 de junio.
“Tienen derecho de quejarse (…) Lo entiendo, están muy desesperados porque se unieron todos y pensaron que con el dinero y los medios de comunicación iban a arrasar en la pasada elección”, mencionó.
El pasado 23 de agosto, la alianza opositora precisó que también se acudiría ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque esperan que las instancias internacionales hagan alguna recomendación al respecto.
De esa manera, la supuesta injerencia criminal será expuesta en Washington DC ante Luis Almagro, secretario general de la OEA, bajo iniciativa de Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); así como Marko Cortés de Acción Nacional (PAN) y Jesús Zambrano del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
No obstante, López Obrador aseguró que la OEA ya había certificado a los comicios de junio en donde, afirmó, se descartaron violaciones graves a la democracia.
A pesar de ello, el mandatario respetó su derecho de protesta y comentó que no reclamaría al respecto ya que, dijo, “lo están haciendo de manera pacífica”.
“Ellos están contribuyendo con su proceder. Tienen todo el derecho, es legítimo, que nos critiquen, que acudan a organismos internacionales siempre y cuando actúen de manera pacífica”, subrayó.
Incluso, el tabasqueño declaró que México “tiene las puertas abiertas” en caso que el organismo internacional enviara a una Comisión de Observadores para investigar la denuncia de la alianza opositora.
“No tenemos nada que ocultar. Nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni con la delincuencia organizada ni con la de cuello blanco. No sólo la OEA, la ONU … cualquier organismo que quiera venir a investigar. Que venga, no hay ningún problema”, afirmó.
Biba ANLO ? ?
Que la SEV haga valer su autoridad y obligue a trabajar a sus empleados los maestros abriendo la escuela. Porque muchos maestros directores superiores se escudan en que los padres no enviarán a sus hijos y no quieren abrir las escuelas. La SEP envío oficio ordenando que los maestros estén en su escuela; es orden no una opción de querer o no abrir la escuela. SEV ten los huevos necesarios y obliga a tus empleados a abrir la escuela.
La orden de ir a trabajar a la escuela es para los maestros; los padres sí pueden decidir enviar on no a los hijos. Pero para los maestros es obligación abrir la escuela?¿SEV harás valer tu autoridad o solapas la flojera y sinvergüenza de los maestros de no abrir las escuelas?