Veracruz, Ver.- Al ser un volcán en reposo y con graves daños por la deforestación se requiere delimitar qué estado tendrá que afrontar los problemas del Pico de Orizaba y ambos gobernadores deben ponerse de acuerdo para realizar acciones conjuntas que ayuden a rescatar al Parque Nacional Pico de Orizaba, considera el doctor investigador titular en el Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, Rafael Torres Orozco.
Tras la polémica que se armó con respecto a la ubicación del volcán, se deben tomar en cuenta dos aspectos fundamentales como es el ambiental y la parte geológica vulcanológica que son las mas importantes.
En la cuestión ambiental, el investigador explica que la importancia de delimitar su ubicación geográfica, pero como esta visto, el Pico de Orizaba es parte de los 2 estados, así que se requieren las acciones en conjunto de los gobernadores de Veracruz Cuitláhuac García y de Puebla, Miguel Barbosa quienes tienen la obligación de rescatar y cuidar el Parque Nacional Pico de Orizaba, convertido en una de las principales atracciones del estado.
Otra parte importante a tomar en cuenta es que el Pico de Orizaba es un volcán en estado de reposo, no se sabe en qué momento pueda volver a actividad; su última erupción fue en los años de 1800.
Comentarios