Es Veracruz tercer lugar nacional en crímenes de odio, suman 15 asesinados en 10 meses denuncian

Sigue Veracruz en los 3 primeros lugares en crímenes de odio ante la falta de políticas públicas y una fiscalía especial
- en Sociedad

Veracruz, Ver.- En el transcurso del 2021 en el estado de Veracruz 15 personas han sido asesinadas por el hecho de ser homosexuales, travestis o transexuales, afirmó Jazz Bustamante, integrante del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio.

El último caso registrado fue el de un diseñador de modas en la ciudad de Coatzacoalcos, y quien fue hallado la noche del domingo 26 de septiembre al interior de su domicilio particular, en avanzado estado de descomposición.

Se trataba de una persona de 45 años de edad y quien era reconocido en la zona sur de la entidad veracruzana ya que se caracterizaba por sus trabajos con bordados y diseños para todo tipo de ocasión.

«Cuando hay un asesinato de un gay, de una lesbiana o de una trans, hubo posible abuso sexual, le mataron a golpes, tiraron el cuerpo a la vía pública, ahí estamos hablando de varias causales agravantes; odio, alevosía y ventaja».

Las 15 personas de la comunidad LGBT que ya forman parte de las estadísticas este año han tenido esas características cuando perdieron la vida.

Actualmente Veracruz está en tercer lugar a nivel nacional en crímenes de odio, solo detrás de Guerrero y Estado de México, entidades en donde ha habido un incremento considerable de homicidios originados por las preferencias sexuales de las víctimas.

Además de Coatzacoalcos, los municipios con mayores agresiones son Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Ixhuatlán y Minatitlán.

Hizo un llamado a dejar atrás la demagogia y que la autoridad cree la Fiscalía Especializada en Crímenes de Odio y de las Personas la Diversidad Sexual  porque los peritos no clasifican correctamente los homicidios.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *