Asesinato de Luis Felipe Vázquez en Veracruz, tiene tintes de odio, exigen justicia, demanda activista Jazziel Bustamante

Luis Felipe Vázquez López investigaba a quienes robaron en la capilla San Rafael Guizar y Valencia, obispo de Veracruz pide justicia para su familia

Veracruz, Ver.- Este 15 de octubre el joven Luis Felipe Vázquez López habría cumplido 27 años de edad quien fuera asesinado en su propia habitación con arma punzocortante dentro de su domicilio; hasta ahora no habido resultado para dar con él o los responsables de este crimen que a decir de la activista Jazziel Bustamante fue realizado con suma violencia.

Defensora de los derechos de la comunidad LGBTI indicó que el asesinato del pedagogo Luis Felipe Vázquez López tiene algunos elementos que se le podía considerar un asesinato con agravantes de crimen de odio.

“En efecto el asesinato de Luis Felipe tiene elementos que podrían considerarse un crimen de odio por orientación sexual o las causales agravantes del artículo 144 constitucional hay que recordar que los casos de jóvenes asesinados con armas punzocortantes y con tortura siguen siendo frecuentes”.

Sigue presente la impunidad en varias partes del Estado y del país, lo que es preocupante que la Fiscalía General del Estado no tome cartas en el asunto.

Explicó que sigue persistiendo ese tipo de casos por la saña, la alevosía, la ventaja y el odio con que son asesinados los jóvenes de la diversidad sexual.

Este reciente crimen dice ve muy remarcada la violencia, desde hace tiempo han estado exigiendo a las autoridades que no persista la impunidad y se llegue hasta las últimas consecuencias para que se llegue hasta las últimas consecuencias que es la justicia.

Infortunadamente las  familias de todas las víctimas de violencia como en crímenes de odio no son atendidas en su demanda de que la policía investigadora atrape a los causantes de tales actos violentos, muchas veces las familias son ignoradas.

Veracruz sigue teniendo una cantidad importante de crímenes de odio a nivel nacional y está en los primeros lugares de personas que son asesinadas de manera tan violenta, el porcentaje de resolución de dichos crímenes es muy baja casi nunca atrapan a los asesinos.

En los crímenes que se dan en el contexto de suma violencia son calificados de muchas maneras, se desprestigia a la víctima re victimizándola, incluso señalando su vida personal como un principal justificante cuando ale autoridades lo que tienen que hacer primero es investigar.

En la legislatura local se pidió tipificar el delito como crímenes de odio y su castigo tuviera agravantes como en el caso de feminicidio pero se rechazó esta propuesta, lo que insistirán en volver a llevarlo ante los diputados locales ahora que hay legisladores de diversidad sexual.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *