CDMX.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las políticas y criterios para calcular el máximo al que se sujetarán las comisiones que cobren las Administradores de Fondos para el Retiro (Afores), y que entrará en vigor a partir de mañana y tendrán como tope el 0.57 por ciento.
El DOF señala que los criterios aprobados son resultado de la reforma a la Ley del Seguro Social y de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en donde se propuso una nueva metodología, congruente con las utilizadas por la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos (OCDE), que debía promediar las comisiones de México con Chile, Colombia y Estados Unidos.
Así, a partir del 27 de octubre, las Afores tendrán 10 días hábiles para enviar sus propuestas de comisiones a la Consar, de acuerdo a los criterios expuestos en las modificaciones, lo cual las obligará a disminuir desde 0.80 por ciento hasta 0.57 por ciento como máximo, aunque podría ser incluso menores del tope fijado.
Hasta ahora, las comisiones vigentes que se seguirán aplicando hasta el último día de diciembre de este año en promedio son de 0.80 por ciento.
Sin embargo, la Afore que más cobra es Invercap con 0.87 por ciento; le siguen Inbursa y Azteca con 0.86 por ciento; Principal y Coppel con 0.85 por ciento; Sura y Profuturo con 0.83 por ciento; XXI Banorte y Citibanamex con 0.80 por ciento.
En tanto que Pensionissste, es la que menos cobra con 0.53 por ciento.
Según la Consar, ahora los pasos a seguir es que las Afores, antes del 15 de noviembre, presenten su propuesta de comisión, misma que será evaluada y en caso de no corresponder a los criterios se les podría exhortar para reconsiderar sus cobros. Los cuales una vez aprobados se presentarán entre el 10 y el 12 de diciembre, tiempo en que se publican las comisiones que serán cobradas a partir del 1 de enero del 2022.
Revise su AFORE y si le cobran mas por comisión puede usted pasarse al Banco que le ofrezca cobrar lo que manifiesta la ley.
Comentarios