CDMX.- La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, dijo durante su comparecencia ante senadores, en el análisis del Tercer Informe de Gobierno del Ejercicio 2020, del Gobierno Federal, que México cayó durante el año pasado 8.5 a causa de la pandemia, y que para este año la recuperación será del 6.1 como lo estima el Banco de México y economistas.
La funcionaria federal señaló que los pronósticos indican que la actividad productiva se encuentra en proceso de recuperación de acuerdo con las encuestas de expectativas de especialistas de economía del sector privado y del Banco de México, correspondiente al mes de septiembre se estima que para 2021 la tasa de variación del PIB crecerá a 6.1 por ciento, lo cual sobrepasa las estimaciones previas.
Clouthier Carrillo, reconoció la pérdida de más de un millón de empleos durante la pandemia del Covid-19, pero aseguró que estos mismos ya están en recuperación, según información del propio IMSS que reporta que ya se ha recuperado estos empleos.
Otro sector que se vio seriamente afectado es el de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que concentra a siete de cada diez de los empleos, y más del 98 por ciento de los establecimientos del país, el estudio del INEGI sobre demografía de estos negocios 2020, señala que lamentablemente durante ese año cerraron más de un millón de mi Pymes, y durante ese mismo año se crearon 619 mil establecimientos en el país.
La ex diputada federal por Morena dijo que, uno de los ejes principales de recuperación de la Secretaría es atender los temas relacionados con el comercio exterior del país y que esta es la única instancia del gobierno facultada para atender y establecer políticas y medidas destinadas para la facilitación del comercio exterior, así como para llevar a cabo la negociación, administración y defensa de los tratados internacionales.
Estas son las noticias que nos deben importar, no las cortinas de humo que lanza López Obrador con su pleito barato con la UNAM.