Rocio Nahle autorizó inversión de 9 mil millones en planta chatarra Agro Nitrogenados- Pro Agroindustria

La 4T le sigue metiendo dinero a proyectos quebrados herencia del PRI como la planta Agro nitrogenados

CDMX.- Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue invirtiendo en la planta de Agro Nitrogenados, una de las herencias de la gestión de Emilio Lozoya Austin: le ha dedicado más de 9 mil millones de pesos sin cumplir objetivos ni metas.

Según información de Reforma, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó recientemente a la Cámara de Diputados un informe en el que señala que Pemex ha invertido a la planta de fertilizantes mil 934 .4 millones de pesos y 345.3 millones de dólares, cifras que, sumadas dan más de 9 mil millones de pesos.

Pese a esa cuantiosa inversión, la antigua empresa, después rebautizada como Pro Agroindustria, no ha cubierto las expectativas, ya que no ha cumplido los objetivos y metas para ponerla en operación al ciento por ciento para lograr reducir las importaciones de fertilizantes.

Los principales obstáculos para hacer realidad el funcionamiento de la empresa de fertilizantes ha sido la carencia de materias primas necesarias para la producción, como el bióxido de carbono y el amoníaco.

Otro problema importante en la situación es, indica la ASF, que no se han presentado las acciones que se realizarán para cumplir los objetivos y las metas de la planta.

Por esos motivos continúan sin alcanzarse los objetivos y las metas principalmente lograr la sustitución de la importación de fertilizantes y contribuir a la seguridad alimentaria, además de convertir a Pemex en el motor de una cadena de proveedores nacionales.

La empresa Agro Nitrogenados, ahora Pro Agroindustria, fue adquirida por Pemex en 2014, cuando la empresa estatal era dirigida por Emilio Lozoya Austin, a Altos Hornos de México S. A. Fue comprada junto a Fertinal a un costo de 11 mil millones de pesos, con el propósito de reactivar la industria de fertilizantes del país.

Cuando fue adquirida, la planta de Agro Nitrogenados llevaba 14 años sin funcionar. Más bien ha sido encuadrada en el esquema de corrupción vinculado con la operación de Odebrecht en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *