CDMX.- Son ya 94 las activistas sociales y 47 los periodistas asesinados de diciembre de 2018 a septiembre de 2021, de acuerdo a fuentes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y también de organizaciones de la sociedad civil, que trabajan a favor de los derechos humanos.
Al día de hoy permanecen impunes el 89.3 % de los asesinatos a los periodistas y el 99 % de los asesinatos a los activistas sociales, según la propia SEGOB.
En el caso de los 94 activistas sociales – defensores de los derechos humanos, de la tierra y de la naturaleza – 21 han sido asesinatos en Guerrero, 14 en Oaxaca, ocho en Chihuahua, ocho en Chiapas, seis en Veracruz y seis en Michoacán. Los otros 31 en los distintos estados.
De los 47 periodistas asesinados, ocho fueron en Sonora, cinco en Guerrero, seis en Veracruz, cuatro en Michoacán, cuatro en el Estado de México y tres en Oaxaca. Los otros 17 en las restantes entidades federativas.
El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jesús Peña, señala que ante los actuales niveles de violencia el “mecanismo no es suficiente, para garantizar la protección mientras continúe la impunidad de la mayoría de los casos, existan servidores públicos que son responsables de agresiones o se normalice la violencia contra quienes critican, cuestionan e informan”.
Comentarios