Juventud Zapoteca, proyecto de organismos internacionales que beneficiará a municipios del sur de Veracruz

Juventud Zapoteca capacitará a jóvenes indígenas y en situación de vulnerabilidad en 10 municipios de la Cuenca del Papaloapan de Veracruz y Oaxaca
Xalapa, Ver.-  A convocatoria del Centro Mexicano para el Desarrollo Local A. C., se realizó el encuentro de Jóvenes y Líderes Políticos del Proyecto Juventud Zapoteca, el cual es actualmente el primer proyecto financiado por la Unión Europea (UE), y liderado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en 10 municipios del Estado de Veracruz y Oaxaca. 
Juventud Zapoteca capacitará a jóvenes indígenas y en situación de vulnerabilidad en 10 municipios de la Cuenca del Papaloapan de Veracruz y Oaxaca, lo anterior para lograr su inserción laboral en coordinación con alcaldes, el sector académico, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
En Veracruz, por ejemplo, el municipio de Playa Vicente será uno de los más beneficiados con los proyectos, los representantes de esos organismos internacionales han estado en estrecha comunicación con el alcalde electo Urbano Bautista Martínez, con quien han estado coordinando trabajos para aterrizar esos beneficios
Héctor Aguilera, Director Honorífico del Centro Mexicano para el Desarrollo Local (CEMEDEL) destacó la participación de artistas de la cultura veracruzana como Geraldine Pedroza, cantante y representante de la cultura Totonaca.
Por su parte el Coordinador Nacional de Jóvenes del CEMEDEL, Christian Ochoa Zarate resaltó la relevancia de darle voz los jóvenes de las regiones indígenas, puntualizó que sólo ellos conocen sus necesidades más básicas, y que de la mano del Proyecto Juventud Zapoteca se logrará visibilizarlos y empoderarlos.
En el evento estuvieron presentes el Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou; Cristina Marín, Agregada de Cooperación; la Vicesecretaria General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, María García Pizarro y, el representante del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) en México y América Latina, Alejandro Blancas, así como alcaldes electos y los representantes de los institutos de la juventud de Veracruz y Oaxaca.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *