Integra Comisión Especial senado de la República para investigar abusos de la justicia de Veracruz contra del Río Virgen

Ricardo Monreal propone comisión y senadores la aprueban, se investigará la querella contra del Río Virgen
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República integró una Comisión especial que se encargará de determinar e indagar la existencia de probables abusos de autoridad en la detención de su secretario técnico, José Manuel del Río Virgen.

En una reunión realizada este martes, los coordinadores parlamentarios que la integran, llamaron al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y a las autoridades de procuración de justicia, a conducirse con apego a la ley, ante “lo que, a todas luces, parece un uso faccioso de las instituciones del estado, con fines de persecución política” y de un probable abuso de poder.

Hacemos un llamado respetuoso para que se recomponga el Estado de Derecho y las instituciones de dicha entidad, así como para evitar la politización de la justicia”, expuso el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal.

El líder le los senadores de Morena, leyó un pronunciamiento de esta instancia plural luego de la detención ilegal de Del Río Virgen, acusado por la Fiscalía de Veracruz de ser presunto responsable del asesinato de René Tovar, quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Cazones, Veracruz.

Monreal solicitó respetuosamente al Poder Judicial local esclarecer a cabalidad los motivos de la detención y los elementos de prueba con los que cuenta, “para que se actúe en todo momento conforme a derecho y no se preste a la fabricación de delito y persecución política”.

Acompañado de varios integrantes de la Jucopo que fueron citados a la sesión extraordinaria de la misma, el morenista resaltó que no constan hechos, pruebas o declaraciones que vinculen de alguna manera a Del Río Virgen, con delito alguno, por lo que es “absurdo” que se pretenda vincularlo con esa causa criminal.

Además, dijo, la carpeta de investigación dio paso a una infundada aprehensión, que fue solicitada por escrito, cayendo en otra irregularidad, dado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que éstas deben de ser solicitadas en audiencia ante el juez de control, por lo que dijo, carece de validez.

“Desde el Senado de la República, rechazamos el abuso de poder, el uso selectivo de la justicia y el uso de las instituciones públicas con fines de persecución, vengan de donde vengan”, expresó Monreal al mostrar su confianza de que la pronta liberación y resolución definitiva del caso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *