Los mejores libros de táctica del fútbol

- en Deportes

El mundo del fútbol ha sido inspirador para la creación de muchos libros. Además, ha ocupado un nicho de aquellos lectores que, además de ser amantes de lo que sucede en un terreno de juego, quieren saber más sobre las historias y los detalles de sus protagonistas. Si la mirada se pone en el banquillo, los libros de táctica son muy demandados entre aquellos que buscan el porqué de las decisiones de algunos técnicos.

Uno de los entrenadores americanos más destacados de los últimos años es Marcelo Bielsa, que protagoniza el libro “Los 11 caminos al gol”. En esta obra se recogen las clases magistrales del argentino cuando estaba al mando de la selección chilena. El actual director técnico del Leeds United se caracteriza por imponer un buen trato de balón a sus equipos, pero también por la pasión con la que transmite sus ideas y el trabajo táctico que pide a sus jugadores.

Otra de las figuras que han protagonizado libros de táctica como “Herr Pep” y “La Metamorfosis” es Pep Guardiola. El modelo de éxito que implantó en el FC Barcelona y en el Bayern de Múnich está dando sus frutos en el Manchester City inglés. Salvo sorpresa, se harán con la Premier League y son uno de los clubes, según los pronósticos de las casas de apuestas deportivas, favoritos para alzarse con la Champions League gracias a la apuesta por el fútbol ofensivo que practican.

Apasionados y ganadores

Uno de los equipos más temidos de los últimos años ha sido el Liverpool, de la tan inspiradora Premier League. Su entrenador también tiene su propia obra, “Heavy Metal: el fútbol intenso que convirtió a Jürgen Klopp en el mejor entrenador del mundo”. En las páginas interiores se hace un repaso a su laureada carrera y cómo trabaja sus señas de identidad: la intensidad y la pasión. No hay lugar para la desconexión, ni dentro ni fuera del terreno de juego.

Otro estilo parecido, aunque con un punto defensivo más evidente, es por el que ha apostado el Cholo Simeone en el Atlético de Madrid. En el libro “Partido a partido” se explica qué le ha llevado a practicar este tipo de fútbol y cómo ha basado gran parte de su éxito en los banquillos en el esfuerzo, el talento y transmitir confianza a sus jugadores.

Y terminamos el repaso con uno de los técnicos que hace diez años fue muy destacado y que ahora dirige a la Roma AS“Mourinho: ¿por qué tantas victorias?”. En él se presentan los medios técnicos y tácticos usados por el luso para poder salir vencedor de un encuentro, explotando los puntos fuertes del equipo y aprovechando las carencias del rival. Una lección de uno de los entrenadores más reputados y premiados del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *