Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver, martes 08 marzo 2022.- Padres de familia de la Escuela Primaria Juana Pavón de Tlacolulan, Veracruz se manifestaron en las instalaciones del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV), para denunciar que cinco aulas escolares de la misma siguen sin construirse, luego de dos años de haberse proyectado su edificación.
En entrevista Verónica Victoria Hernández, vicepresidenta de la Sociedad de Padres de Familia del plantel escolar, señaló que derivado del temblor suscitado hace dos años, dichas aulas escolares fueron demolidas., “y es la hora que no se ha resuelto el problema”.
Por ello madres y padres de familia decidieron manifestarse en Espacios Educativos para exigir la atención de las autoridades correspondientes, “porque nos están diciendo que para mayo se tendrá la respuesta, pero existen muchas dudas porque en dos años no se ha hecho nada.
Agregó que también se manifestarán en la Dirección General de Educación Primaria, “porque desde el año pasado no tenemos director en la escuela, solo se han nombrado interinos y el último fue en febrero, que ya se fue y que ahora la encargada es una maestra, quien no puede resolver temas que se le presentan”.
Indicó que desconocen las causas del por qué la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no ha nombrado a alguien de manera definitiva, en el plantel escolar se tienen 16 grupos, en dónde se atienden a 320 alumnos quienes no están recibiendo en este momento clases, pero como ya se está programando el retorno a clases presenciales se desconoce qué grupos tendrán cabida en las aulas que no fueron dañadas.
Actualmente los alumnos reciben clases de manera presencial el 50%, en casas particulares, en las galeras y salones parroquiales, al aire libre en las canchas, cuando está bien el tiempo, en la que los padres de familia llevan todos los días sus bancas y sillas, y mesas para que sus hijos reciban cómodamente sus clases. “Esto no es justo, porque ya van dos años de la pandemia y no se ven visos de solución al problema”, concluyó.
Comentarios