Productores de aguacate abandonan cultivo por bajos precios, pandemia y no poder exportar a la Unión Americana.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, 26 de Marzo del 2022.- productores de aguacate Hass de la finca “el Izote”, en Soledad de Doblado, dieron a conocer que muchos productores tuvieron que abandonar sus cautivos por baja de precios por la pandemia y a los bajos precios por el bloqueo en la frontera con Estados Unidos.

En entrevista Katia de Jesús Loaiza Merino productora de dicha variedad, señaló que ellos cuentan con una extensión de seis hectáreas, vendían su producto en Huixcolotla en el estado de Puebla, pero debido a la pandemia lo tuvieron que comercializar su producción a distintos lugares de Veracruz.

Comentó que los precios de esta fruta llamado el oro verde mexicano, ha estado disminuyendo de precio, porque anteriormente lo podían vender hasta en 35 pesos el kilogramo y les bajaba a 20 pesos por mayoreo.

Sin embargo debido a la pandemia de covid 19, la venta de este alimento ha estado muy bajo, también en parte se debe al “coyotaje” estos pueden ganar desde un peso por kilo pero por tonelada ganan más, además de que el aguacate de Veracruz aún no se puede exportar.

A dos años de la pandemia, sufrieron una crisis ya que el aguacate Hass, no es parte de la canasta básica, y eso les provocó una caída, además de que en el mercado internacional estuvo vetado y no se podía vender a Estados Unidos y eso afectó mucho el precio.

Reiteró que muchos de los productores de la zona que cultivaban el aguacate hass abandonaron sus cultivos, ante la falta de producción y mercado para el producto y a les afectó porque tuvieron que tuvieron que vender en verdulerías y restaurantes para poder sacar su producto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *