Renuncian a la administradora protegida de Eleazar Guerrero en el hospital regional de Veracruz, por desvíos causó los incendios en la torre pediátrica y hospital

La reinis, amiguita de Eleazar Guerrero sale por serios desvíos en la administración del HAEV, pero totalmente impune porque Roberto Ramos, no se atrevió a denunciarla por corrupción

Veracruz, Ver.-Después de una serie de inconformidades hechas públicas por trabajadores sanitarios e incluso la presentación de una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Veracruz (Cedhver), el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, removió del cargo a la administradora del Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz (HAEV), Claudia Isabel Aguilar Arauz.

El relevo de Aguilar Arauz en el cargo del HAEV es Marcela de Grissel Yáñez Tapia, quien fungió como subdirectora administrativa del Hospital Regional del ISSSTE que se localiza en la avenida Salvador Díaz Mirón de esta ciudad.

 
A partir de la llegada de Claudia Isabel Aguilar Arauz, trabajadores del HAEV protagonizaron una serie de manifestaciones en su contra por problemáticas como abuso de poder, acoso laboral, violaciones al contrato colectivo de trabajo y despidos injustificados.

Además, trabajadores sanitarios evidenciaron el mal estado de las instalaciones del hospital bajo la administración de Claudia Isabel Aguilar Arauz, el cual se localiza sobre la avenida 20 de Noviembre de la ciudad de Veracruz.

En ese material compartido se observa el estado deplorable de áreas del hospital, donde plafones caídos fueron cubiertos con plásticos para evitar que otros residuos materiales cayeran sobre los pacientes e incluso sobre el médicos o enfermeros.

Incluso, personal del HAEV presentó una queja en contra de Claudia Isabel Aguilar Arauz ante la Cedhver el 18 de abril pasado con la finalidad de solicitar su intervención “por la problemática latente que se vive día a día dentro de nuestro nosocomio, ya que las situaciones problema nos afecta en nuestros derechos humanos como trabajadores y ciudadanos veracruzanos”.

En la queja ante la Cedhver, el personal del HAEV manifestaron que pacientes y trabajadores resultaban afectados por “las injusticias” de Claudia Isabel Aguilar Arauz, a quien señalaron de presunta intimidación y persecución.

“Le suplicamos tome cartas en el asunto, no queremos perder nuestro trabajo que orgullosamente hemos conseguido con mucho esfuerzo”, solicitaron los trabajadores del HAEV en la queja contra la ex administradora, a quien responsabilizaron de otras probables conductas ilícitas, como el desvío de medicamentos y combustible.

De igual forma, trabajadores sindicalizados del Hospital del ISSSTE de la ciudad de Veracruz también se manifestaron en su momento en contra de Marcela de Grissel Yáñez Tapia durante su gestión como subdirectora administrativa por probables despidos injustificados, supuesto favoritismo en la entrega de contratos y otras situaciones irregulares.

Cabe mencionar que representantes del Instituto de Salud para el Bienestar realizarán un recorrido por el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz en el transcurso de este miércoles con la finalidad de conocer las condiciones en que se encuentran las instalaciones.

AVC/José Juan García

Comentarios

  1. El ilustre galeno beneficiado por haber realizado más 200 cirugías en 2021 sin trabajar en la institución y sin dar seguimiento a los pacientes
    Entonces como quien lo contrata y como le pagan

    1. 200 pacientes son demasiados y como que la mayoría fueron urgencias y quien lo llama’.de urgencias y para el seguimiento de estos pacientes quedaron hospitalizados por meses ‘ eso no le importa al galeno’ ni a ningún jefe de servicio’ un buen número de estos resultaron en hiperinfecciones y amputaciones rigideces de las manos y cicatrices severas faciales sin soluciones

  2. La mayoría de las urgencias fueron hombres de las edades de 30 a 40 años en la etapa productiva de su vida y las lesiones resultantes son incapacitantes y meditan más reconstrucciones y también unvaloracion para su invalidez

  3. Para que un paciente se intervenga en el INSABI NECESITA SU CURP , PUES LOS DEL GALENO NO TIENEN CURP EN OCASIONES EL EXPEDIENTE no tiene nombre o en la mayoría de los casos no tiene llenado de hoja de cirugia’ Ni diagnóstico y si solicita una cirugía el realiza otra si tiene un paciente y se le antoja meter otro en pues lo hace’

    La corrupción que tanto le molesta al presidente Lic Andrés López obrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *