Raziel Roldán
Xalapa, Ver.- Este viernes un aproximado de 100 motociclistas dedicados al servicio de repartos a domicilio realizaron una movilización desde Lázaro Cárdenas hasta la Plaza Lerdo para exigir un alto al hostigamiento y abuso que sufren por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.
Los manifestantes partieron en caravana desde las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) hasta la plaza Sebastián Lerdo de Tejada donde realizaron un plantón frente al Palacio de Gobierno en la espera de entablar un diálogo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista, un repartidor que omitió su nombre por temor a más represalias denunció que a raíz de la protesta llevada a cabo el día de ayer, el hostigamiento y acoso por parte de los uniformados incrementó, al grado de ser agredidos físicamente.

«No nos dejan trabajar, nada más quieren chingarnos el pinche dinero» aseveró.
Detalló que se dan más de 20 casos de abuso policíaco al día, siendo las revisiones el momento donde han sufrido tanto extorsiones como robos.
«Te dicen ‘párate, enseña los documentos’, si estás en regla te dicen ‘ah no, es robada (la moto), vas pa’rriba’, tienes tu dinero en tu cangurera, ¿apoco ellos tienen permitido agarrar todo tu dinero, tu cartera y todo? Dicen que traes droga, que traes esto y la verdad no“.
El repartidor acusó que el día de ayer sobre la avenida Ruiz Cortines (a la altura del bar El Tequila) cerca de las 11 de la mañana un policía lo detuvo para una revisión sin embargo al no encontrar delito que perseguir, lo dejó avanzar 100 metros y al no haber testigos lo golpeó «no sé si se quedó caliente de que llevaba mis documentos bien, que quería ver la forma de chingarme, conforme había personas pero si no hubiera habido me golpea ahí mismo».
El motociclista explicó que para trabajar de repartidor se tienen que tener todos los documentos en regla tanto de la moto como personales, por lo que no justifican el hostigamiento ni las extorsiones, pues aunque los han acusado de ser «malandros» lo único que hacen es trabajar.
«Yo lo único que le digo al gobernador o a sus achichincles, que nos dejen en paz que nos chambear, ellos tienen armas, nos dicen que somos malandros, que tienen miedo de nosotros, nosotros nada más manejamos un vehículo no traemos armas, no tenemos nada».
Finalmente mencionó que estos casos no sólo se dan con los repartidores del sexo masculino, sino que también lo hacen con mujeres, por lo que nadie de ese gremio ha salido excento de los abusos por parte de los policías, por lo que exigen que cesen a los policías abusivos y se capaciten a los demás para que no sigan estos casos que les impide hacer frente a esta crisis económica.
que acaten el reglamento al circular
es cierto que hay policias abusivos son contados los que tienen vocación del servicio pero por unos cuantos podridos echan a perder a los otros y son quienes tendrían que correrlos y sancionarlos las detenciones para revisión deberían de ser grabadas se sabe que llegan a san José o en la propia patrulla los golpean y obvio no van a denunciar por temor a represalias pues los amenazan de muerte. así que el secretario de seguridad debe poner un alto a los malandros que usan los uniformes de una institución pública, circulan vehículos sin placas simulando un permiso y andan a todas sus anchas que desmadre tiene la 4t
CUITLAHUA METE LAS MANOS AL FUEGO POR SERVIDORES PUBLICOS CORRUPTOS Y LOS DEFIENDE A CAPA Y ESPADA LOS DEJAN QUE SIGAN LABORANDO PARA JODER AL CIUDADANO FUERA MORENA BOLA DE CORRUPTOS, EL CUIH LES DARA LAS GRACIAS A LOS POLICIAS POR ANDAR DESACREDITANDO LA FUNCIÓN PUBLICA CON SUS CORRUPTELAS