Abogados exigen sentencia de 140 años para cada uno de los 3 acusados, por feminicidio de la odontóloga xalapeña Angélica «N».

Marisol Landa García, hermana de la finada, pidió ayuda económica a los gobernadores de Veracruz y Puebla, pues tendrán que declarar 38 testigos

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, martes 21 de junio 2022.-El próximo 27 de junio será la audiencia de juicio final para determinar la sentencia  de los tres presuntos asesinos de la odontóloga xalapeña Angélica «N», encontrada muerta en un paraje solitario del cerro de Chignautla, Puebla, el 28 de junio del 2020, serán enjuiciados por tres jueces bajo los cargos de desaparición de personas y feminicidio.

¿Cuándo desapareció Angélica? «N»

Su desaparición ocurrió el 11 enero del 2020, cuando subió con unos conocidos al cerro de Chignautla, Puebla y fueron atacados por delincuentes en las inmediaciones de El Cristo. Tras la agresión, Angie y otro joven identificado como Iván, de 27 años, fueron reportados como desaparecidos.

Angélica Landa era una mujer soltera profesionista muy trabajadora, originaria de Xalapa, con  38  años de edad conocida como Angie, cómo le decían familiares y amigos se instaló en la ciudad de Puebla, para ejercer su profesión de odontóloga, además de ofrecer conferencias.

Este día en conferencia de prensa acompañados por  Marisol Landa, hermana de la víctima, los abogados Marco Hernández Cruz, Francisco Alberto Delgado Ortega, Presidente de la barra de abogados AC y César Iván Delgado,  así como Mirian Lagunes, integrante del Sistema Estatal para prevenir y atender, sancionar erradicar, la violencia contra las mujeres.

Explicaron que con este juicio esperan sentar un precedente en la aplicación de justicia en el Estado de Puebla, está será la primera vez  que jueces determinen delito de feminicidio por desaparición de personas.

Francisco Delgado explicó que en la actualidad los jueces de control definen contra los victimarios el delito de feminicidio y a parte el de desaparición de personas.

De esta manera se busca sentar un precedente en este juicio, donde serán juzgados tres presuntos delincuentes victimarios de Angélica «N».

“En este caso se busca sentar un precedente, pedimos que vaya vinculado el delito de Feminicidio vinculado al delito de desaparición de personas, el precedente es que vinculamos al feminicidio con una desaparición; Es decir primero desaparecieron a la persona y luego apareció muerta, no pueden ser delitos separados, es la primera vez que hacemos esto en Puebla, y sé que en Veracruz tampoco se ha hecho no vinculan desaparición con Feminicidio.

Abogados exigen condena de 140 años para cada uno de los 3 acusados

El abogado Francisco Delgado Indicó, que es “una audiencia que va durar más de 15 días”., por lo que los abogados exigieron a los jueces determinar una condena de 140 años para cada uno de los tres acusados.

Hermana pide ayuda a Cuitláhuac y Barbosa

Por su parte Marisol Landa García, hermana de la finada, pidió ayuda económica a los gobernadores de Veracruz y Puebla, Cuitláhuac García Jiménez y Luis Miguel Barbosa respectivamente., con el propósito de poder trasladar a los 38 testigos que habrán de participar en la audiencia el próximo 27 de junio.

Los 38 testigos que participaran en este juicio tienen su domicilio en el municipio de Chignautla y Teziutlán, deben viajar por tres horas para llegar a la Ciudad de Puebla a donde se llevará a cabo la audiencia de juicio final. El riesgo, explicó la hermana de Angie, es que si falta un testigo no podrá celebrarse la audiencia y entonces volverán a aplazar, y la justicia no llegará.

Se prevé que la audiencia tendrá una duración de 15 días, y a los 38 testigos se les deben proporcionar alimentos, hospedaje.

Estamos en el juicio, va a durar 15 días, no sé cómo me voy a hacer. Debo reunir a las 38 personas porque si falta uno solo el juez no va a querer realizar la audiencia, y aparte son personas que trabajan, tienen familias, tengo que pagarles el día que faltarán a trabajar, tengo que pagar transporte, hospedaje y alimentos. La justicia es muy, muy cara” lamentó.

Por su parte, los abogados expusieron que al someter a exámenes de victimología a los tres delincuentes, uno de ellos arrojó tener un perfil psicópata, y arrastró a los otros dos por imitación. Incluso, ese delincuente con perfil psicópata fue señalado por su propia sobrina de haberla abusado sexualmente y haberle cortado el cuello, sólo que la joven sobrevivió.

“Ese es otro problema, la gente de Chignautla les tienen miedo, la propia sobrina le tiene miedo, a la sobrina le cortó el cuello, el tío le corta el cuello, abusó sexualmente y la abandonan en el puente; la sobrina declara y es un testigo, pero le tiene un miedo terrible; por eso la sobrina nos dijo en algún momento que Angie está en el puente; porque la sobrina dice que escucha la voz de Angie pidiendo ayuda; vamos la buscamos y  no está”. dijeron los abogados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *