CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 18 de julio de 2022.- El viernes pasado fue recapturado Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo. “El Narco De Narcos” fue arrestado en 1985 en Costa Rica, acusado del asesinato del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar, por lo que estuvo 28 años en prisión, siendo liberado el 9 de agosto del 2013, porque un tribunal lo encontró inocente, pero otro juez ordenó recapturarlo, lo que ocurrió el 15 de julio de pasado en San Simón, Sinaloa. En días será extraditado a Estados Unidos.
Tras su captura fue derribado el helicóptero en el que viajaban 14 elementos de la Secretaría de Marina, que participaron en su arresto en los Mochis, Sinaloa. En redes sociales circula una fotografía en la que supuestamente el Cartel de Sinaloa se adjudica el derrumbamiento del helicóptero con la amenaza de que por cada uno de ellos, morirán 20.
Hasta el momento el gobierno federal no ha confirmado esta versión y sostiene que el aparato tuvo una falla mecánica.
En una sentida ceremonia fueron homenajeados los Marines, sin que se aclarara si fueron asesinados por narcotraficantes en venganza por el arresto de Caro Quintero, de quien la DEA aseguró haber participado en su aprehensión, lo que fue negado por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien aclaró este sábado que ningún miembro del Gobierno de Joe Biden intervino en la detención del capo mexicano Rafael Caro Quintero.
“Para aclarar, ningún personal de los Estados Unidos participó en la operación táctica que resultó en el arresto de Caro Quintero: la aprehensión de Caro Quintero fue realizada exclusivamente por el Gobierno mexicano”, afirmó el embajador en un comunicado.
Sin embargo, la agencia del Departamento de Justicia de los EEUU manifestó a través de un comunicado que el arresto del fundador del Cártel de Guadalajara era la “culminación del trabajo incansable de la DEA y sus socios mexicanos”.
la ubicación donde Caro Quintero se escondía fue detectada y confirmada desde semanas previas en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Con dichos datos, se procedió al diseño de operativos para su posterior captura, con el sigilo de que no se filtrara ningún tipo de información.
Autoridades estadounidenses hicieron 13 viajes a México para detener a Quintero; pero fue hasta el décimo cuarto intento que logró su aprehensión, según el medio citado con anterioridad.
El capo fue “entregado” a cambio de una recompensa millonaria a capos del Triángulo Dorado -localizado entre las sierras de Chihuahua, Sinaloa y Durango.
En un comunicado, la dependencia indicó que Caro Quintero, de 69 años, se escondía entre matorrales y un can de la institución, adiestrado en búsqueda y rescate, ayudó en su ubicación.
Las declaraciones de Salazar se dan luego de que la Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA, en inglés) afirmara que, este viernes, durante la aprehensión del narcotraficante participaron agentes estadounidenses, coordinados con el Gobierno de México.
Caro Quintero nació en La Noria, Badiraguato, Sinaloa; el 24 de octubre de 1952.
El gobierno de Estados Unidos lo incluyó en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI, y además ofrecía una recompensa de veinte millones de dólares por su captura. Dicha recompensa es la cifra más alta en la historia ofrecida para la detención de un narcotraficante.
Comentarios