En Xalapa empleados de Telmex realizan paro de brazos caídos en defensa de sus derechos laborales

En Xalapa también paro de brazos caídos de empleados de Telmex

Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver, martes 19 julio 2022.-Trabajadores de la empresa Teléfonos de México, realizan este día un paro de brazos caídos en las instalaciones de la empresa, ubicada en la calle: Leandro Valle, en el centro de Xalapa. Esta acción es una respuesta para defender sus derechos laborales que se ven amenazados por las violaciones al contrato colectivo de trabajo, por parte de la compañía, además de exigir la anulación de la cláusula: 149 que refiere a la jubilación de los trabajadores y empleados de la empresa.
En entrevista, con Juan Enrique Córdoba Cortés, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, de la sección XVII de Xalapa, Veracruz,  dijo que el paro es nacional, y participan 28 mil trabajadores activos y 30 mil jubilados. En Xalapa participan 186 compañeros activos 280 jubilados.
Indicó que su principal demanda es el respeto al contrato colectivo, buscan, que se cubra el déficit de vacantes y que se elimine la cláusula 149 de jubilación. Explicó que “eliminar la cláusula 149 bajo un esquema de complementariedad IMSS-AFORE, para personal de nuevo ingreso, la empresa no lo quiere quitar y es una seria afectación para la clase trabajadora de Telmex”.
También comentó, que se está contratando, bajo el esquema del outsourcing, es decir, existe la subcontratación de terceros para hacerse cargo de ciertas actividades complementarias a la actividad principal. Señaló que en el plantel de laboral, se puede observar que de cada 5 trabajadores contratados con este esquema, 1 es sindicalizado.
Dijo, que tienen dos emplazamientos a huelga programados para el próximo jueves 21 de julio del presente año.  Uno es por violaciones al contrato colectivo y, el otro es por vacantes ya que se tiene un déficit de alrededor de mil 942 vacantes que no han querido cubrir desde hace 4 años.
A nivel nacional se tiene una mesa intersecretarial que está integrada por: La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Teléfonos de México y el Sindicato de Telefonista de la República Mexicana. Sin embargo, la administración de la empresa está renuente a llegar a un acuerdo y no quiere negociar prácticamente nada.
Por último agregó  “… además no tenemos insumos, no tenemos materiales, equipo y eso impacta en el usuario, porque no le podemos dar una atención de calidad., no le podemos dar prácticamente la atención en el momento que corresponde y obviamente la ciudadanía se ve bastante afectada”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *