Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- El Gobierno a cargo de impartir justicia y garantizar la seguridad a todos los habitantes sólo ha dado muestras de la incapacidad que tiene para resolver adecuadamente los problemas que aquejan a la sociedad, entre ellos el de las desapariciones en Veracruz, lamentó el obispo de Orizaba Francisco Eduardo Cervantes Merino.
Entrevistado tras la misa celebrada por para pedir por la paz, las víctimas de la violencia y por las personas desaparecidas en la Catedral de San Miguel Arcángel de Orizaba, en donde fueron colocadas las fotografías de los sacerdotes Jesuitas y comunicadores víctimas de la violencia que se vive en el país, reiteró el mensaje de los obispos de México en donde se asegura las estrategias implementadas por los Gobiernos de los tres niveles, están fallando.
“No se si es indolente pero no ha dado muestras de capacidad para resolver adecuadamente, me parece que se requiere realmente un sentido de una estructura de quien tenga la luz, la inteligencia, la sabiduría para poder integrar para poder escuchar para encontrar soluciones y que se encuentren las soluciones, yo lo que creo que por los frutos que están dando, no se han resuelto problemas graves que aquejan a todos”.
Agregó que la visión que la iglesia tiene sobre las cifras de las desapariciones de la mujer y de personas en general es “De tristeza, dolor, es una situación que no debería existir en ninguna parte del mundo, en un país cristiano, en un lugar que tenemos leyes y la estructura para que se pueda preservar y asegurar una vida digna y segura a los ciudadanos, pues si me causa extrañeza y dolor y alerta de que está faltando, ¿qué está sucediendo?
Insistió en que las estrategias que ha aplicado el Gobierno no son las adecuadas, pues se tienen los resultados a la vista de todos, “Así lo hemos expresado en el mensaje de los obispos, se tienen que estar revisando constantemente y no estar cerrados, obcecados en una manera de entender y resolver el problema, el cual es de todos pues todos lo sufrimos, de diferentes maneras los padecemos”.
Expuso que como ciudadanos y autoridades, cada uno debe hacer su parte, pero al ser problemas que aquejan a todos, se debe mantener la democracia para marcar estas fallas. “Entonces aquí tenemos que entrar necesariamente en toda organización, si hay democracia y participación del pueblo no para manipular las respuestas, ni lo que yo quiero, sino para favorecer el encuentro, la escucha el dialogo en el que todos los involucrados y lo que somos partes de la polis de la ciudad podamos ser escuchados y entre todos encontrar la solución y que cada quien que haga lo que le toca”.
De igual forma, destacó que las estadísticas de los desparecidos no mienten “ y una cosa es lo que se sabe y nos informan y otra es la realidad. “No somos partidarios de la violencia, pero si de la justicia, y si de la paz y la paz viene cuando hay justicia y la paz viene cuando se respetan los derechos y la paz viene cuando todos trabajamos y hacemos lo que tenemos que hacer para hacer una sana convivencia”.
Comentarios