Denuncian falta de vacunas contra tuberculosis infantil en Veracruz.

La decisión final es de los padres el cuidar que sus hijos no se expongan a la tuberculosis mientras no estén vacunados.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- Ante la escasez de la vacuna contra la enfermedad de tuberculosis (BCG) para los infantes en las instituciones de salud pública, el médico pediatra Alejandro Pimentel Domínguez recomendó a los padres de familia, mantener a los niños en las casas para no exponerlos a personas enfermas de tuberculosis en sitios concurridos y con poca ventilación.

En entrevista explicó que la producción de este biológico se registra en el país, pero cae en desabasto a veces de manera recurrente, por lo cual últimamente no siempre se han aplicado las vacunas debido a que las dosis son pocas y llegan a los centros de salud a cuenta gotas.

“No es tanto problema retrasar la vacuna, porque históricamente entre los papás y los abuelos esta vacuna se ponía en la primaria a los 6 años, actualmente la dosis está hecha para vacunar de recién nacidos, porque eso ayuda y la vacuna ha mejorado y así crear un buen sistema de protección, por ello digo que retrasarla unas semanas no es de riesgo”.

Expuso que si un bebé no sale de casa, no acude a lugares públicos concurridos, ni tampoco está en espacios cerrados y con mala ventilación, reduce considerablemente el riesgo de que se contagie, sin embargo reconoció que esa decisión corresponde sólo a los padres de familia quienes deben estar pendientes en las diferentes dependencias de salud preguntando cuándo llegará la dosis para lograr la vacunación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *