Pinturas de Darío Díaz, Sheps Nurko y Antonio el “Gritón”, se expondrán en el MAX

Óleo, tela/madera. Título: Chac mool. Autor: Darío Díaz
- en Cultura

Xalapa, Ver. El próximo sábado 10 de septiembre a las 19:00 horas se inaugura, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), la muestra colectiva Tlapayotl, variaciones contemporáneas, que reúne obra de los artistas plásticos Darío Díaz González, Sheps Nurko Marcovich y Antonio Ortiz “Gritón”.

El vocablo tlapayotl, de origen náhuatl, significa «cuadro o pintura».

En la Historia General de las Cosas de la Nueva España, del franciscano Bernardino de Sahagún, se recogen las descripciones tradicionales de los artistas del mundo prehispánico. Éstas están llenas de elementos que van más allá de enaltecer la perfección técnica, pues presentan un notable equilibrio entre habilidad y espontaneidad:

El verdadero artista: capaz, se adiestra, es hábil;

dialoga con su corazón, encuentra las cosas con su mente.

El verdadero artista todo lo saca de su corazón;

obra con deleite, hace las cosas con calma, con tiento,

obra como un tolteca, compone cosas, obra hábilmente, crea; arregla las cosas, las hace atildadas, hace que se ajusten.

El torpe artista: obra al azar, se burla de la gente,

opaca las cosas, pasa por encima del rostro de las cosas,

obra sin cuidado, defrauda a las personas, es un ladrón2

Los tres artistas que convergen en esta exposición cuentan con una sólida trayectoria en lo pictórico y han cultivado la abstracción y la intervención como herramientas alternativas a su expresión. En Tlapayotl, variaciones contemporáneas, encontraremos que la variedad de sus estilos se encuentra influida por las raíces y apunta hacia una reflexión sobre la identidad mexicana.

En un texto dedicado a la exposición, Gustavo Vega menciona “Tlapayotl es mancha y figura, choque de fuerzas ancestrales, impulsos primitivos que irrumpen de igual manera en el espacio público o en las tormentas de la intimidad. Es también exploración cromática, más de ninguna manera se trata del color de la realidad sino el de un cosmos paralelo, versiones diferentes de México según las relaciones plásticas de cada artista.”

El público tendrá acceso gratuito a la exposición Tlapayotl, variaciones contemporáneas en los horarios de apertura del museo, de 9:00 a 17:00 h, de martes a domingo, hasta el 19 de octubre en la Sala de Exposiciones Temporales del MAX, respetando las disposiciones de salud sanitaria en vigor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *