Acusa magistrada Flores Saviaga que SEFIPLAN tomó 5 mil millones del TSJ por eso la crisis económica

Magistrada Concepción Flores Saviaga debe ser reinstalada de inmediato y pagarle salarios caídos.

Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Cerca de mil millones de pesos es lo que despareció la actual administración de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado de Veracruz del dinero que cayó en subejercicio dentro del periodo de la magistrada presidenta Sofía Martínez Huerta, aseguró la magistrada Concepción Flores Saviaga.
“La secretaria de finanzas de este Gobierno desapareció casi mil millones de pesos del subejercicio que dejo la señora Sofía, porque no había hecho ningún movimiento de los recursos e hicieron una Reforma para quedarse con esos recurso, aparte el Fondo Auxiliar que se creó para mejorar la administración de Justicia, sin importar lo que son los Fondos de Pensiones de Magistrado que también fue saqueado por el periodo anterior y ahora también por este”.
En entrevista detalló que el daño patrimonial del Poder Judicial en el estado es grande, pues al menos el costo de las Ciudades Judiciales fue cuatro veces mayor que su valor, además de que las participaciones Federales están comprometidas en su totalidad.
“El daño patrimonial prácticamente asciende a lo que es que se está pagando 4 veces las Ciudades Judiciales por la inversión pública privada en el valor que tienen, por dictámenes que hicieron el Colegio de Arquitectos y el de Ingenieros a quienes pedimos el apoyo para que se hiciera la revisión de la información que pudimos tener a la mano, porque después se nos cerraron las puertas de la información”.
Ante estas situaciones, dijo no es de extrañarse que el Poder Judicial esté en crisis, pero todo ello creado por la intromisión del Poder Legislativo, “Se puede caer en quiebra, porque no va a alcanzar para los sueldos porque se comprometieron todas las Participaciones Federales que dan y por otro lado también que desde Edel Álvarez Peña se denunció, es decir desde el 2017-2018 se estuvo denunciando la sustracción de recursos del fondo auxiliar que es lo que esperamos que se active con las denuncias que ya había hecho Sofía Martínez”.
Para finalizar dijo que esta crisis está generando que se tomen decisiones incluso fuera de la ley, bajo el argumento de una austeridad, pero la realidad es que hay una crisis financiera. “La desaparición de juzgados fue con una mala decisión de un plan de austeridad que todos los magistrados analizamos y señalamos que eran una galimatías, porque no tiene ningún fundamento legal, porque no lo firmo el Consejo ni el Pleno y para sacar un acuerdo que se aplique con una norma de austeridad debe ser por un órgano competente y el competente es el pleno del Tribunal Superior de Justicia”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *