Nicolás Cruz/
Xalapa, Ver, lunes 24 de octubre 2022.- En sesión extraordinaria esta tarde- noche, legisladores del congreso local de Veracruz aprobaron la reforma al artículo quinto de la Constitución Política del país, para permitir que el Ejército Mexicano patrulle las calles del Estado de Veracruz y del país, hasta 2028.
La minuta con proyecto de Decreto, aprobada por el Congreso local de Veracruz, para reformar el Artículo Transitorio Quinto del decreto por el que se creó la Guardia Nacional, expedido en 2019, se aprobó con 38 votos a favor, 9 votos en contra y una abstención.
Los diputados que votaron en contra de la minuta, para que el Ejército se quede en las calles hasta 2028, fueron: Movimiento Ciudadano, PAN, Mientras que los diputados de Morena con el apoyo de sus aliados Partido Verde, Partido del Trabajo aprobaron dicha minuta.
Para que la reforma sea oficial, 17 de los 32 congresos locales deberán votar a favor de la reforma para que lo elementos del Ejército continúen en las calles otros seis años, en tanto que la Guardia Nacional desarrolla su estructura y capacidades.
Hasta el día de hoy, con la aprobación del congreso local de Veracruz, son 7 los congresos locales que han votado a favor de la militarización del país, Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas y Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
Cámara de diputados aprobó Reforma Constitucional y Ejercito se quedará en las calles hasta 2028
Hay que recordar que el pasado 13 de octubre próximo pasado la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para que el Ejército se quede en las calles hasta 2028 para realizar tareas de seguridad pública.
Con 339 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones, fue aprobado en lo general y lo particular el dictamen que se refiere al Artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución por el que se creó la Guardia Nacional el 26 de marzo de 2019.
La reforma aprobada faculta a AMLO, como se le conoce al presidente, a desplegar a las Fuerzas Armadas en las calles para tareas de seguridad pública hasta 2028, en lugar de 2024, como indicaba el decreto de la Guardia Nacional.
Señala que a partir del ejercicio fiscal 2023 el Ejecutivo federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública., policías municipales y Estatales.
Comentarios