Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver, viernes 05 noviembre 2022.- “Esperamos del congreso del Estado precisamente que se puedan dictaminar las iniciativas que los diputados presentamos para el bien y para el pueblo de Veracruz., pues yo creo que se debe de mover más el tema del congreso, ya que hay muchas congeladas».
«Mover más el tema de las iniciativas pero sobre todo el tema de la dictaminación de ellas creo que es importante”, así lo manifestó en entrevista la diputada del PRI Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Secretaria de la Mesa directiva del congreso local de Veracruz.
Dijo que cada Comisión debe hacer lo propio y que se agilice, porque cada sector y todas las iniciativas que se presentan es para bien de los ciudadanos de Veracruz y es lo que esperamos. Los legisladores indistintamente de los colores y partidos al que pertenecen deben de trabajar para Veracruz.
Hoy esperamos que sea un año mucho más movido con mayor número de iniciativas pero con mayor dictaminación de las mismas. Señaló que lo que están viendo los diputados que ha partir de ahora todas las sesiones sean presenciales, atender todos los temas y que sea una cámara que legisle para el bien de Veracruz.
Indicó que ya no hay pretexto y que sea un año de un ejercicio legislativo sano y sobre todo de un ejercicio dónde las iniciativas se vean puntualmente y que cada una que se presente se dictamine, porque todas son importantes y si va a pasar o no va a pasar se tiene que decir el porqué.
Congreso con rezago de más de 60 iniciativas que están en la congeladora
Actualmente el congreso local de Veracruz existe un grave rezago legislativo, de acuerdo a datos públicos del Congreso local desde su instalación el 05 de noviembre de 2021, a julio de 2022, se ha dado entrada 74 iniciativas.
De las cuales solo se habían aprobado 15, según datos actualizados al 8 de julio. El periodo ordinario concluyó el 28 de julio de 2022, pero esa información no se ha actualizado en la página oficial del congreso.
Siendo la 66 legislatura con la productividad más baja en el país, legisladores principalmente de oposición han presentado iniciativas que han sido congeladas en comisiones.
Otra iniciativa que sigue en “análisis es la posibilidad de crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer; crear el registro de deudores alimentarios para inhibir la falta de pago de pensiones alimenticias, y el de agresores sexuales, todas presentadas por la diputada de MC, Maribel Topete.
Además, de la iniciativa para legalizar el derecho a la rectificación y reconocimiento de cambio de identidad de género; y prohibir las prácticas de conversión o de Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), y crear una fiscalía especializada en crímenes de odio.
Así como una iniciativa para crear el fondo solidario educativo para las escuelas del estado, el cual permitirá mitigar los daños económicos ocasionados por actos de vandalismo y robos a planteles entre otras.
Comentarios