Habitantes de Lerdo de Tejada tienen que migrar debido a la falta de trabajo que existe en el municipio.

Ciudadano de Lerdo de Tejada revela la fuerte migración de veracruzanos por falta de empleos.
Por Luis Ortiz
Gelacio Martínez Herrera, habitante de Lerdo de Tejada, manifestó que cerca de 4 mil personas han buscado el sueño americano o emigraron a otras ciudades de México para buscar fuentes de empleo ante la crisis laboral que existe en el municipio.
“Todos han emigrado a los Estados Unidos, principalmente los jóvenes, las demás personas tratan de sobrevivir y cuando pueden se van, Lerdo está quedando deshabitado, hay muchas casas vacías, por cuadra hay cerca de 10 casas vacías”.
Confió en que el proyecto Lakach para la extracción de gas LP que iniciará las construcciones en el 2023 genere fuentes de empleo y se impida la migración de los jóvenes del municipio.
“Se van a instalar unas plataformas frente a las costas de Lerdo de Tejada, se van a crear 2 mil 500 empleos a corto plazo mientras se ponen en marcha las plataformas y se va a cambiar la situación económica que existe en el municipio porque están muy bajos los empleos”.
Insistió en que se requiere la generación de fuentes de empleos para evitar la migración de las personas ante la falta de oportunidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *